Arsys impulsa la soberanía digital a través de su red de partners

  • Desarrollo de canal
Arsys APN Tour

El evento Arsys Partner Network Tour reunió a más de 800 socios en Madrid y Barcelona para compartir casos de éxito en cloud, IA y Kubernetes. Empresas como Birtum, PaellaSoft, IDI Eikon o SDi destacaron el valor estratégico de Arsys como partner tecnológico.

Arsys ha celebrado en Madrid y Barcelona una nueva edición de su Arsys Partner Network Tour, el evento anual de su Programa de Canal, que reunió a más de 800 socios comerciales en toda España. Bajo el lema de la soberanía digital como ventaja competitiva, el encuentro ha puesto en valor el papel del ecosistema de partners en el desarrollo de soluciones cloud avanzadas, con casos reales basados en inteligencia artificial, Kubernetes y entornos híbridos de nube pública y privada.

El evento contó con la participación del divulgador Jon Hernández, quien abordó el impacto de la IA en la sociedad y en la operativa empresarial. A lo largo de la jornada, seis empresas tecnológicas compartieron sus experiencias con las soluciones de Arsys, demostrando cómo la especialización, el cumplimiento normativo y la cercanía del proveedor son factores clave para escalar proyectos complejos y críticos.

Miguel Martínez Vélez, Chief Product Officer de Arsys, destacó que “a medida que las empresas avanzan en su digitalización, los proyectos que desarrollan nuestros partners ganan en complejidad. Necesitan infraestructuras que les acompañen, que les devuelvan el control sobre sus nubes y datos, y que simplifiquen la operativa para centrarse en su core business”.

 

Casos reales que muestran cómo la nube soberana acelera la transformación

Entre los casos presentados, la consultora Birtum subrayó cómo su paso al cloud soberano de Arsys ha sido determinante para integrar plataformas y fiscalidades en entornos multicompañía y multipaís, cumpliendo con normativas como el Esquema Nacional de Seguridad. “Más que un proveedor, Arsys es un partner estratégico para nuestro crecimiento”, afirmó Martín Ignacio Beitia, responsable de desarrollo de negocio en España.

Desde Valencia, IDI Eikon compartió su experiencia con un ERP para pymes que gestiona más de 1,2 millones de nóminas al año sobre una plataforma cloud de Arsys que combina almacenamiento S3 y recursos de computación escalables. Alejandro Echevarría, director de desarrollo de negocio, destacó la automatización, el rendimiento y la capacidad de adaptación a picos de carga como elementos diferenciales.

Por su parte, PaellaSoft e HipermerCode, con más de 600 proyectos desplegados sobre Cloud Cubes de Arsys, valoraron la facilidad de gestión, la fiabilidad y el soporte cercano. “No hay que empezar de cero cada vez que das de alta un servicio”, señaló su CEO, José Antonio Llopis.

El integrador andaluz Grupo BusinessGo, a través de su filial IWAN21, explicó cómo migraron en tiempo récord más de 100 entornos virtualizados a la nube privada de Arsys tras el cierre de su datacenter. “Acertamos en la elección y estamos creciendo con menores costes de lo esperado”, afirmó su CEO, Manuel Terriza.

El Grupo Incalexa, especializado en eficiencia energética, presentó su ERP bexmarter, un SaaS modular basado en Kubernetes que ha migrado desde un hiperescalar a la nube de Arsys para ganar control técnico y financiero, mejorar la experiencia de usuario y garantizar el cumplimiento normativo europeo.

La revolución de la IA también tuvo su espacio con la consultora SDi, que presentó Ardia, una plataforma SaaS que conecta activos digitales empresariales para crear agentes de IA. Javier Salcedo, director de estrategia, destacó el papel de IA Model Hub de Arsys como facilitador de una IA soberana basada en modelos open source.