Esprinet impulsa su crecimiento en España con un aumento en ventas del 16%
- Desarrollo de canal
España representa ya el 36% del negocio total del grupo, que alcanza los 2.893 millones de euros en ingresos y mejora su posición financiera neta. Esprinet confirma sus previsiones para 2025 y continúa expandiendo sus áreas de soluciones y tecnología verde.
El Consejo de Administración de Esprinet ha publicado los resultados financieros correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio 2025, destacando un incremento del 4% en los ingresos por contratos con clientes, que alcanzaron los 2.893,3 millones de euros. El EBITDA ajustado se situó en 37,3 millones de euros (un 3% más), mientras que el beneficio neto fue de 6,2 millones de euros.
Durante el tercer trimestre, el grupo registró ingresos por 961,8 millones de euros (un 3% más respecto al mismo periodo de 2024), con un EBITDA ajustado de 12,1 millones y un beneficio neto de 2,8 millones. La posición financiera neta mejoró significativamente, situándose en -287,2 millones de euros, frente a los -344,3 millones del año anterior.
Alessandro Cattani, CEO de Grupo Esprinet, afirma que “los resultados obtenidos en los primeros nueve meses de 2025 confirman la solidez de nuestra trayectoria de crecimiento y la capacidad del Grupo para crear valor sostenible, incluso en un entorno de mercado en constante evolución”.
España aportó 432,4 millones a los ingresos trimestrales, lo que representa una subida anual del 16%. Portugal y Marruecos también mostraron un crecimiento destacado del 49% y del 42%, respectivamente, mientras que Italia mantuvo una evolución estable.
Cattani añade que “España, que representó el 36% del negocio del Grupo en lo que va de año, sigue siendo un importante motor de crecimiento, gracias a los excelentes resultados en la distribución TIC y a la capacidad de aprovechar rápidamente las oportunidades que surgen de un PIB que, según las estimaciones de la OCDE, crecerá un 2,6%, lo que situará a España como la economía avanzada europea con mejor rendimiento en 2025 y en un futuro próximo".
Expansión en soluciones digitales y tecnología verde
El crecimiento de Esprinet se ha visto impulsado por su estrategia centrada en segmentos de mayor valor añadido. La división V-Valley, especializada en soluciones de digitalización, computación en la nube y ciberseguridad, incrementó sus ingresos un 11%, alcanzando los 625,7 millones de euros. Esta división representa ya el 22% del total de ventas del grupo.
“Nuestra apuesta por los segmentos de mayor margen, en particular Soluciones y Servicios, es ahora un factor decisivo para el crecimiento y la rentabilidad del Grupo. La división V-Valley se ha convertido en un punto de referencia clave para socios y distribuidores que participan en proyectos de transformación digital, lo que ha contribuido de manera decisiva a reforzar nuestro liderazgo en el sur de Europa”, puntualiza Giovanni Testa, COO de Grupo Esprinet.
Por su parte, Zeliatech, la unidad dedicada a tecnologías verdes, registró ingresos de 144 millones de euros (un 10% más), consolidando su papel como distribuidor europeo de referencia en este ámbito. La reciente adquisición de Vamat ha abierto nuevas oportunidades en los mercados del Benelux e Irlanda, ampliando el alcance geográfico del grupo.
Las ventas de pantallas (PC, tabletas y smartphones) crecieron un 5% en los nueve primeros meses y un 11% en el tercer trimestre, reflejando la renovación del parque tecnológico, mientras que el segmento de dispositivos experimentó una caída del 5% en ingresos y del 61% en EBITDA. Las soluciones y servicios generaron un EBITDA ajustado de 25,6 millones de euros, con un margen del 4,08%.
Por tipo de cliente, los revendedores de informática representaron 2.185,6 millones de euros (un 6% más), mientras que los minoristas y e-retailers alcanzaron los 963,7 millones (un 2% más).
Basándose en estos resultados y en la solidez de su modelo operativo, Cattani mira con confianza hacia el final del año, confirmando sus expectativas de un EBITDA ajustado en el extremo superior del rango entre 63 y 71 millones de euros. “El camino que hemos tomado, basado en la innovación, la sostenibilidad y la mejora de nuestras competencias, seguirá impulsando el crecimiento del Grupo y consolidando su papel como actor líder en el panorama europeo de la distribución tecnológica”, asegura.