La adquisición de Vamat refuerza la presencia de Esprinet en el sector fotovoltaico

  • Desarrollo de canal
Vamat

Alessandro Cattani, CEO del Grupo Esprinet, asegura que con la adquisición “reafirmamos la determinación del Grupo de crecer internacionalmente siguiendo una estrategia de desarrollo sostenible a largo plazo”. Vamat complementa la misión de Zeliatech de consolidarse como un actor clave en Europa.

Esprinet ha anunciado la firma de un acuerdo vinculante para la adquisición del 100% del capital social de Vamat, empresa neerlandesa activa desde 2015 en la distribución B2B de tecnologías fotovoltaicas, y de su filial Vamat Ltd, empresa fundada en 2024 y activa en el mismo sector en Irlanda. La adquisición se realizará por un importe máximo estimado de 18 millones de euros, sujeto a los mecanismos de ajuste necesarios para la determinación del precio final. El cierre está previsto para principios de octubre.

Para Alessandro Cattani, CEO del Grupo Esprinet, “la adquisición de Vamat representa un paso estratégico para el Grupo Esprinet, permitiéndonos fortalecer aún más nuestra presencia en un sector crucial como el fotovoltaico y, en general, en tecnologías que impulsan la transición energética y digital. Con esta transacción, no solo entramos en dos mercados especialmente dinámicos e innovadores como el Benelux e Irlanda, sino que también reafirmamos la determinación del Grupo de crecer internacionalmente siguiendo una estrategia de desarrollo sostenible a largo plazo”.

Vamat aporta una reconocida experiencia y relaciones consolidadas en la distribución B2B de soluciones fotovoltaicas, que complementan de forma natural la estrategia industrial de Esprinet y la misión de Zeliatech de consolidarse como un actor clave en Europa. “Esta adquisición nos permite mirar al futuro con renovada confianza, reforzando nuestro papel en un sector destinado a adquirir cada vez mayor relevancia”, declara Cattani.

Dentro del Grupo Esprinet, Vamat se mantendrá como entidad jurídica independiente, y su actual director general, Sander Binnema, asumirá el cargo de CEO para garantizar la continuidad del negocio, así como la preservación de su sede y de los 18 empleados contratados por las empresas.