GTI muestra a sus partners la oportunidad de mercado de LexNET
- Distribución

Una nueva normativa obliga a entidades jurídicas a utilizar la plataforma LexNET presentar sus documentos y escritos en formato digitalizado ante la Administración de Justicia, para lo que muchas deberán renovar sus escáneres o comprar más unidades.
En su trabajo diario, abogados, procuradores y otros agentes jurídicos necesitan intercambiar documentación como notificaciones, escritos y demandas, tarea en la que, desde el 1 de enero de este año, están obligados a utilizar LexNET, una plataforma online de intercambio seguro de información entre los órganos judiciales y operadores jurídicos, la cual implica la digitalización de una gran documentación.
Vigente desde 2004, LexNET cuenta con más de 2.000 usuarios y ha permitido intercambiar de forma ágil y segura más de 160 millones de comunicaciones. La novedad es que ahora es de uso obligatorio para agentes jurídicos, que deberán utilizarla para presentar sus documentos y escritos ante la Administración de Justicia en las comunidades autónomas en las que está disponible. Esto supone un serio problema para muchos bufetes, gestorías, colegios profesionales, registros, etc., que deberán adaptarse a LexNET a lo largo de este año.
Como muchas de estas empresas tendrán que empezar a escanear mucho más de lo que hasta ahora hacían, posiblemente tengan que renovar sus escáneres o comprar más unidades. Ahí es donde se encuentra la oportunidad para los partners de GTI, que pueden ofrecer a sus clientes diferentes modelos de escáneres de Fujitsu, como el ScanSnap iX500.
Recomendaciones que te puedan interesar…