Las tiendas online españolas venden en plataformas de e-commerce y marketplaces
- Distribución
Un estudio de Packlink la importancia que tiene para los vendedores online contar con integraciones entre plataformas como PrestaShop y WooCommerce, y marketplaces como Amazon y eBay. La mayoría de las tiendas reciben un máximo de 100 pedidos al año, siendo la época navideña cuando más actividad registran.
Quizá te interese... |
Packlink ha publicado la segunda edición del Estudio sobre Logística del eCommerce y Marketplaces, el cual constata un reparto casi equitativo en cuanto a las plataformas de comercio electrónico y marketplaces que emplean las tiendas online en España para realizar sus ventas. Así, PrestaShop es la herramienta escogida por el 34%, mientras que el 33% optan por WooCommerce. Respecto a los marketplaces, el 45% venden sus productos a través de Amazon y un 39% escogen eBay. El 46% de las tiendas online confía, de hecho, en la venta a través de estos marketplaces como una manera de entregar sus productos al cliente final.
Si unimos los usuarios que tienen plataformas tecnológicas, junto a los que venden en marketplaces, los datos muestran la importancia que tiene para los vendedores online contar con integraciones, ya el 35% de los usuarios que tienen PrestaShop venden en Amazon y el 15% en eBay, y los que eligen WooCommerce, el 28% venden en Amazon y el 19% en eBay.
El estudio también pone de manifiesto que el 44% de las tiendas reciben un máximo de 100 pedidos online al año, aunque el 32% de los establecimientos tiene una magnitud de órdenes online que oscila entre el centenar y los 500. Lo más significativo en este sentido es el incremento con respecto al pasado año, donde los vendedores pequeños suponían el 71% del total de los clientes de Packlink PRO. Esto demuestra que gracias a la plataforma los clientes están aumentando las ventas y creciendo a un buen ritmo.
En cuanto a los mayores picos de pedidos, el 35% de los encuestados señala que es en la época navideña cuando más actividad registran, y un 17% lo sitúa en verano. Pese al auge de fechas como Black Friday o el CyberMonday, solo el 7% de los encuestados aseguran que es en estas fechas cuando reciben más pedidos, mientras que el 38% considera que otros momentos, como la vuelta al cole.