Consolidación del equipo y expansión a Latinoamérica, focos de Zaltor para 2025

  • Distribución
Zaltor planes 2025

El mayorista espera crecer por encima del 25% este año. “Donde tenemos más posibilidades de crecimiento es en ciberseguridad y servicios cloud, y por supuesto servicios gestionados, donde somos líder del mercado”, ha señalado Joaquín Malo de Molina, COO de Zaltor.

En una reunión con prensa especializada, Daniel Valenzuela, CEO de Zaltor, y Joaquín Malo de Molina, COO de Zaltor, han dado a conocer sus planes para el ejercicio 2025, que pasan por consolidar el crecimiento de dos dígitos registrado el pasado ejercicio. Así, tras crecer un 15% en 2024, para este año, el mayorista se ha impuesto como objetivo crecer por encima del 25%.

“Nuestro plan para 2024 era crecer invirtiendo, establecer nuevas alianzas y consolidar el equipo, y es lo que se ha hecho. Vamos a seguir en esa línea en 2025”, ha recalcado Valenzuela. Según el directivo, uno de los objetivos es consolidar el equipo, buscando nuevos perfiles. El otro gran objetivo es expandir las alianzas con fabricantes, como Avast, Cyberoo o Akamai, hacia Latinoamérica. Entre los mercados en los que han puesto sus miras están Méjico, Colombia, Chile y Brasil.

Con respecto a Europa, Daniel Valenzuela ha aclarado que “en Europa vendemos de forma reactiva a través de partners, pero no es nuestro foco, de momento”.

Productividad y porfolio equilibrado

Por su parte, Joaquín Malo de Molina ha destacado que 2024 ha sido un gran año para Zaltor, un mayorista pequeño pero cuya percepción ha mejorado, gracias en gran parte a su creciente inversión en marketing. “Este cambio paulatino en 2024 ha llevado a aumentar el equipo, que ha crecido un 20% con la incorporación de cinco personas”, ha señalado, añadiendo que “se han creado los departamentos de producto, marketing, comercial, operaciones, técnico y ahora uno de Latam con estructura independiente, una verticalización interna que nos hace la vida más fácil”. Aumentar la productividad la máxima de Zaltor para este año. “No crecer en estructura, pero si en la productividad del equipo que ya tenemos”, puntualiza Malo de Molina.

Por lo que respecta a las líneas de negocio, el COO de Zaltor ha comentado que “donde tenemos más posibilidades de crecimiento es en ciberseguridad y servicios cloud, y por supuesto servicios gestionados, donde somos líder del mercado”. Actualmente, los servicios gestionados representan más del 40% del negocio del mayorista.

Para ello, la compañía sigue firmando con nuevas marcas, siendo SOTI y Akamai las más recientes. Sobre el catálogo de la compañía, compuesto actualmente por 22 marcas, Malo de Molina ha asegurado que “hemos limpiado marcas, y tenemos un porfolio equilibrado. Nuestra intención este año es sólo incorporar marcas por tres razones: porque vengan con un mercado grande, para cubrir huecos en el porfolio, o que sean tecnologías muy disruptivas”.

Finalmente, por lo que respecta al ecosistema de partners, de los más de 1.500 partners actuales, un tercio son proveedores de servicios gestionados. El objetivo de este año es potenciarlo, captando asimismo el interés de grandes integradores y consultoras. “Precisamente hemos contratado a una persona para crecer en Enterprise. Tenemos foco e interlocutor, y por supuesto porfolio”, concluye Joaquín Malo de Molina.