V-Valley Academy acoge un ciclo de workshops sobre tecnologías para sectores verticales

  • Distribución
V-Valley workshop sanidad

El primero de ellos estará centrado en el sector sanitario y tendrá lugar el 27 de febrero. “Analizaremos cómo está progresando la industria sanitaria en esta transformación, cuáles son las últimas innovaciones tecnológicas y las nuevas oportunidades de negocio para los partners”, asegura Hugo Fernández, de V-Valley.

En su afán por ayudar al canal en su crecimiento en mercados clave, V-Valley presenta un ciclo de workshops especializados en tecnologías para sectores verticales orientados a formar e informar al canal de las diferentes soluciones disponibles en estas áreas. Sanidad, Educación o Defensa serán algunos de los sectores que a lo largo del 2025 protagonizarán estos workshops que se celebrarán en el V-Valley Academy de Madrid.

El primero estará centrado en el sector sanitario y tendrá lugar el 27 de febrero. Este encuentro contará con los especialistas de todas las áreas de negocio de V-Valley, así como los propios fabricantes especialistas en las soluciones, incluida una masterclass sobre Proyectos de Inteligencia Artificial Aplicados al Sector Sanitario a cargo de Manuel Sánchez Montañés, experto en proyectos de Sanidad IA y colaborador de MBIT School.

“El sector de la salud se está apoyando en la tecnología para ofrecer servicios cada vez más personalizados y eficientes, que permitan responder mejor a los desafíos que impone una sociedad cada vez más longeva y digitalizada. Desde V-Valley, proponemos un encuentro en el que analizaremos cómo está progresando la industria sanitaria en esta transformación, cuáles son las últimas innovaciones tecnológicas y las nuevas oportunidades de negocio para los partners”, afirma Hugo Fernández, consejero de V-Valley.

 

Oportunidades para el canal en torno a la sanidad

Cinco vectores de inversión en el sector sanidad son los que están propiciando las más novedosas oportunidades de negocio para los partners TI y durante el workshop se hará un repaso completo a cada uno de ellos:

1.     Diagnóstico asistido por IA: La IA mejora la precisión y rapidez en la interpretación de imágenes médicas, ayudando a detectar patrones y anomalías.

2.     Detección precoz de enfermedades: Algoritmos de IA analizan datos para identificar señales tempranas de enfermedades, permitiendo intervenciones tempranas y mejores resultados

3.     Monitorización continua de pacientes: Dispositivos portátiles que rastrean parámetros de salud en tiempo real, detectando anomalías y alertando a profesionales

4.     Robótica médica: La robótica permite realizar procedimientos quirúrgicos con precisión milimétrica, reduciendo errores y acelerando la recuperación

5.     Gestión de inventarios y logística: La IA optimiza la cadena de suministro del sector, prediciendo la demanda y gestionando el inventario eficientemente.

“La tecnología está transformando la atención médica, mejorando la precisión de los diagnósticos, permitiendo intervenciones rápidas y optimizando la cadena de suministro. En esta sesión, las áreas de especialización de V-Valley compartirán su visión acerca de qué nuevas oportunidades de negocio está generando esta transformación y cómo la ciberseguridad es crucial también en este ámbito”, añade Alberto López, country manager de Security en V-Valley.

Los partners interesados pueden inscribirse a la sesión presencial o a la sesión online en streaming.