Grupo Esprinet renueva su compromiso con la diversidad LGBTI

  • Distribución
REDI

Con la renovación de su adhesión a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI en España, Grupo Esprinet busca generar un impacto positivo tanto dentro como fuera de la organización, fomentando una cultura corporativa basada en el respeto, la visibilidad y la equidad.

Grupo Esprinet ha renovado su adhesión a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI) en España. Esta alianza refuerza el compromiso de la organización con la creación de espacios laborales inclusivos, seguros y diversos para todas las personas, independientemente de su identidad, características sexuales, expresión de género u orientación sexual.

REDI es la primera red de empresas y profesionales en España comprometida con la igualdad y el respeto hacia el talento LGBTI en el entorno laboral. Uno de los principales retos que enfrenta la asociación es la invisibilidad en el entorno laboral. Solo 4 de cada 10 personas LGBTI (38%) se sienten con la libertad de mostrarse abiertamente en su trabajo, debido al temor de posibles repercusiones en su carrera profesional, según datos de mpatika.

“Los valores de diversidad, equidad e inclusión forman parte de la cultura de Esprinet y nos han guiado en numerosas iniciativas que han abarcado diferentes áreas en los últimos años”, afirma Ettore Sorace, director de Recursos Humanos del Grupo Esprinet. “La atención de Esprinet a las personas es constante y busca crear un entorno laboral donde todos se sientan cómodos y libres de ser ellos mismos. La renovación con asociación REDI representa un paso más hacia la creación de un clima de absoluto respeto y valoración de la diversidad, para que todos puedan sentirse libres de expresar su potencial”.

Entre los principales compromisos de Grupo Esprinet con el colectivo LGBTI se encuentra tener un compromiso explícito contra los actos de discriminación y LGBTIfobia; medir el grado de inclusión de la diversidad LGBTI por medio de encuestas a la plantilla; exponer a través de “business cases” internos las razones para gestionar la diversidad LGBTI; tmpartir formaciones a la plantilla sobre la diversidad LGBTI; tener una red/ grupo de apoyo formado por personas empleadas LGBTI y aliadas; evitar sesgos en los procesos de selección y promoción; y participar en foros externos, eventos, estudios, etc. sobre la diversidad LGBTI .

REDI acompaña a las organizaciones con herramientas, formaciones y espacios de encuentro para avanzar en políticas inclusivas. Su visión es construir un entorno profesional libre de discriminación y lleno de oportunidades para todas las personas.