El mercado europeo de servicios TI se ralentiza, pese la demanda sólida de servicios cloud
- En cifras

El mercado combinado creció un 5% durante el segundo trimestre, de la mano de un crecimiento del 41% de los servicios en la nube. Los servicios gestionados se desplomaron un 25%, debido a la cautela de las empresas ante los desafíos macroeconómicos.
El mercado europeo de servicios tecnológicos se ralentizó en el tercer trimestre, a pesar de la demanda sólida y continuada impulsada por la inteligencia artificial, según el último informe sobre el estado del sector elaborado por Information Services Group (ISG). El índice EMEA ISG Index, que mide los contratos de externalización comercial con un valor contractual anual (ACV) de 5 millones de dólares o más, muestra que el mercado combinado tanto de servicios gestionados como de servicios en la nube aumentó un 5%, hasta tocar los 9.700 millones de dólares. Aunque el mercado ha crecido durante siete trimestres consecutivos, la tasa de crecimiento en el tercer trimestre es la más baja desde el segundo trimestre del año pasado.
"El mercado en Europa continúa siendo impulsado por un fuerte crecimiento de dos dígitos en los servicios en la nube a medida que las empresas compiten para hacer realidad sus ambiciones de IA", explica Steve Hall, presidente de ISG EMEA y director de IA de la firma. "Ese crecimiento, sin embargo, enmascara una debilidad subyacente en los servicios gestionados. La inestabilidad macroeconómica, la presión arancelaria y el riesgo político están ralentizando las aprobaciones de acuerdos. Los clientes son activos, pero cautelosos, y priorizan solo lo que claramente se relaciona con los resultados".
Desplome de los servicios gestionados
El ACV para el segmento as a service (XaaS) se disparó un 41% interanual, a un récord de 5.900 millones. Fue el sexto trimestre consecutivo en el que XaaS ha crecido en dos dígitos, con un promedio de crecimiento trimestral del 33% en ese lapso. El crecimiento se aceleró desde el segundo trimestre, con un aumento de 840 puntos básicos en el tercer trimestre.
Dentro de este segmento, la infraestructura como servicio (IaaS) aumentó un 50% año tras año, alcanzando los 4.500 millones, mientras que el software como servicio (SaaS) creció un 17%, hasta los 1.300 millones de dólares.
El ACV de servicios gestionados en el tercer trimestre se desplomó un 25%, hasta los 3.800 millones. En el trimestre se adjudicaron un total de 247 contratos de servicios gestionados, un 22% menos que el año anterior, pero un 5% más que en el segundo trimestre. Entre ellos se encontraban dos mega acuerdos (ACV de 100 millones o más), en comparación con seis firmados en el tercer trimestre del año pasado. El volumen de acuerdos más pequeños por debajo de los 10 millones de dólares disminuyó un 38% interanual, ya que las empresas limitaron los proyectos discrecionales.
Dentro de los servicios gestionados, la subcontratación de TI cayó un 28%, a 2.700 millones de dólares. La externalización de procesos de negocio (BPO) también cayó, un 27%, hasta los 815 millones de dólares. La ingeniería, la investigación y el desarrollo (ER&D) fue el único punto brillante, con un aumento del 49%, a 309 millones de dólares, impulsado por la demanda de ingeniería de software relacionada con la IA.
Pronóstico para 2025
Para todo el año, ISG mantiene su pronóstico de crecimiento de ingresos del 1,3% para los servicios gestionados, con un fuerte crecimiento en las Américas compensado por la debilidad en Europa y Asia Pacífico. Al mismo tiempo, ISG está elevando su pronóstico de crecimiento anterior para XaaS en 400 puntos básicos, al 25%, liderado por la fuerte demanda continua de IaaS impulsada por IA.
Hall afirma que "las señales macroeconómicas siguen siendo mixtas. Los aranceles, los ciclos de decisión retrasados y la incertidumbre geopolítica, especialmente en Europa, están pesando sobre partes de la pila tecnológica. En pocas palabras: la IA es el motor de crecimiento, IaaS está a la cabeza, SaaS está escalando, y los servicios gestionados se están adaptando".