El mercado global de smartphones recupera impulso con un crecimiento del 3%

  • En cifras
Samsung smartphone

La demanda de reposición y los lanzamientos clave impulsan la recuperación del sector en el tercer trimestre. Apple, Samsung y Xiaomi lideran un mercado en el que la segmentación del porfolio y la adaptación a normativas regionales, como la Ley de IA de la UE, están siendo decisivas.

El mercado global de smartphones creció un 3% interanual en el tercer trimestre de 2025, según el último informe de Omdia, marcando un punto de inflexión tras un inicio de año turbulento. Este repunte se atribuye a la fuerte demanda de reposición y a los lanzamientos estratégicos de los principales fabricantes, que han ajustado sus ciclos de producción y marketing para capitalizar el renovado interés del consumidor.

Apple logró su mejor desempeño histórico en un tercer trimestre, con un crecimiento del 4% en ventas gracias a la sólida acogida de la serie iPhone 17, que incluye mejoras de almacenamiento sin incremento de precio y rediseños en los modelos Pro y Pro Max. Samsung mantuvo el liderazgo con un 19% de cuota de mercado, impulsado por su serie Galaxy A y su séptima generación de plegables. Xiaomi, TRANSSION y vivo completan el top cinco, todos con crecimiento respecto al mismo periodo de 2024.

“La recuperación de la demanda de los consumidores, tanto para actualizar como para reemplazar sus smartphones, está impulsando el mercado tras un inicio de año disruptivo, como refleja el crecimiento de los cinco principales fabricantes en comparación con el tercer trimestre de 2024”, afirma Le Xuan Chiew, director de investigación en Omdia. “La acogida de los grandes lanzamientos del sector ha sido positiva, ya que los principales fabricantes han equilibrado su enfoque entre hardware y software. Los protagonistas de esta temporada en hardware —teléfonos plegables, diseños estilizados, colores atrevidos y pantallas en la cubierta trasera— han captado la atención del público. En comparación con trimestres anteriores, varios fabricantes han aumentado sus objetivos de producción, ya que la demanda inicial superó las expectativas.”

 

Estrategias de crecimiento

La investigación destaca cómo la segmentación del porfolio y la adaptación a normativas regionales, como la Ley de IA de la UE, están siendo claves para el éxito. Además, se observa una presión creciente sobre los márgenes debido al aumento de costes de los componentes, especialmente en semiconductores, lo que obliga a los fabricantes a diversificar ingresos mediante servicios, accesorios y modelos de financiación.

En mercados emergentes, donde dominan los dispositivos de gama de entrada, evitar guerras de precios mediante opciones de financiación se perfila como una estrategia sostenible. El informe concluye que el éxito a corto plazo dependerá de identificar oportunidades claras y ejecutar estrategias de comercialización eficaces.