El mercado de servicios de almacenamiento en la nube ingresó 57.000 millones de dólares en 2023
- En cifras

AWS lideró el mercado con una participación del 30% de los ingresos por servicios de almacenamiento, seguido por Microsoft y Google. Omdia pronostica un crecimiento sólido para el mercado, proyectando que alcanzará los 128.000 millones para 2028, con un crecimiento anual del 17% en los próximos cinco años.
Recomendados.... Hacia la mejor estrategia de datos mediante la gestión, la analítica y la IA. Leer
Cómo combatir amenazas desconocidas con tecnologías Cisco. Disponible
Industria y energía, sectores punteros también en digitalización Registro
|
El último análisis de Omdia ha descubierto que el mercado global de servicios de almacenamiento en la nube generó 57.000 millones de dólares en 2023, en ingresos facturados directamente. Amazon Web Services (AWS) lideró el mercado con una participación del 30% de los ingresos, seguido por Microsoft y Google.
En 2023, la capacidad total de almacenamiento vendida en servicios de almacenamiento en la nube ascendió a la asombrosa cifra de 2.100 Exabytes. Amazon lideró en términos de capacidad de almacenamiento global consumida, representando aproximadamente el 38% del mercado. El almacenamiento de objetos, a menudo denominado almacenamiento en la nube, dominó la capacidad de servicios vendida, representando el 70% de la capacidad total de servicios de almacenamiento.
Dennis Hahn, analista principal de Omdia, afirma que "el almacenamiento de archivos está preparado para ser el segmento de más rápido crecimiento, con una tasa de crecimiento medio anual (CAGR) del 21% hasta 2028. Este crecimiento se atribuye en gran medida al creciente uso del almacenamiento de archivos como almacenamiento de alto rendimiento en las cargas de trabajo de IA. A pesar de que el almacenamiento de objetos lidera en capacidad, los ingresos por servicios de almacenamiento se distribuyen de manera más uniforme entre el almacenamiento de objetos, bloques y archivos”.
Creciente necesidad de almacenamiento en la nube
Los resultados del Informe de Servicios de Datos de Almacenamiento 2024 de Omdia subrayan un panorama de mercado en rápida evolución, caracterizado por importantes oportunidades de crecimiento y cambios en las preferencias de tecnología de almacenamiento. A medida que las empresas maniobran a través de las complejidades de la evolución digital y el manejo de datos, existe una creciente necesidad de soluciones de almacenamiento en la nube adaptables y de primer nivel.
Omdia pronostica un crecimiento sólido para el mercado global de servicios de almacenamiento de datos en la nube, proyectando que alcanzará los 128.000 millones para 2028, con una CAGR del 17% en los próximos cinco años. Los factores clave que impulsan esta expansión del mercado incluyen el aumento del trabajo remoto, los esfuerzos de transformación digital en curso, la proliferación de dispositivos IoT, los avances en el análisis de datos y la creciente necesidad de soluciones en la nube escalables y rentables.