Siete de cada diez españoles han aprovechado los descuentos del Black Friday

  • En cifras
compra_online

Cinco de cada diez españoles gastarán más esta Navidad en comparación con el 2023 y un 79% afirma estar dispuesto a aumentar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio. Un 55% de recurrirá a plataformas de segunda mano para comprar sus regalos.

Navidad es tiempo de excesos económicos. pero también es época de consumo consciente. A lo largo de estas semanas, en los hogares españoles se dispara el gasto, destinando un alto presupuesto a regalos, viajes, lotería e incluso al ocio. En este sentido, Milanuncios ha realizado junto a Appinio una encuesta para analizar los hábitos de compra en estas fechas. Según el estudio, Cinco de cada diez españoles afirman haber aumentado su presupuesto durante el llamado ‘golden quarter’, situando el gasto medio previsto por consumidor en 390 euros de media (39%) frente a un 10% de hogares que destinarán 1.000 euros a sus compras.

Debido a las temporadas de descuentos previas a Navidad, los españoles son previsores y como forma de ahorro, más de la mitad de los encuestados (55%) ya ha hecho sus compras a día de hoy. En concreto, el 70% se ha aprovechado de los descuentos especiales del Black Friday.

A pesar de la tendencia continuada durante los últimos años de realizar las compras de forma online, Milanuncios ha percibido cómo las compras de Navidad van a estar más repartidas entre los marketplaces y tiendas físicas. Así lo afirma el 41% de los españoles que asegura apostar este año por comprar sus regalos navideños en las tiendas físicas. De hecho, un 79% de los consumidores está dispuesto a aumentar su presupuesto para apoyar al pequeño comercio.

En cuanto a qué categorías son las ‘reinas’ en Navidad, según datos de la encuesta, los artículos de ‘Moda’ (75%), ‘Tecnología’ (51%) y ‘Libros’ (46%) son los más regalados en los hogares.

La segunda mano crece en Navidad

A pesar del desembolso que realizarán los consumidores en este momento del año, la plataforma percibe una evolución hacia un consumo más consciente. El 80% de los españoles tienen en cuenta el precio a la hora de seleccionar un regalo, seguido de 76% que afirma ser la calidad un factor indispensable. Y, muchos encuestados, encuentran atractivo comprar productos de segunda mano de alta calidad a precios más accesibles. Además, cada vez son más los ciudadanos (27%) que eligen regalar artículos ‘pre-loved’ motivados por la sostenibilidad y el compromiso social con el planeta.

Así, el estudio muestra que un 55% de los españoles se plantea recurrir a la segunda mano para comprar y un 70% de los consumidores considera a la familia como el destinatario más especial para regalar productos de segunda mano; seguido de los amigos (56%) o la pareja (54%).

Asimismo, a más de la mitad de los españoles les gustaría recibir un regalo de segunda mano, lo mismo que recibir un producto nuevo. Respecto a los artículos de segunda mano predilectos durante estas fechas en marketplace del sector, sobresalen los videojuegos (47%).

"Por primera vez,  la segunda mano se ha convertido en una de las opciones principales para más de la mitad de la población a la hora de realizar las compras navideñas. Somos, pues, un ejemplo de cómo es posible generar un consumo más consciente, económico y sostenible”, señala Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios.