DeepSeek se desinfla tras registrar un pico inicial de 1,5 millones de visitas en España

  • En cifras
ChatGPT usuario
©Freepik

En contraste, ChatGPT mantiene un tráfico constante en España de entre 2 y 4 millones de visitas diarias, lo que demuestra una mayor retención de usuarios gracias a su familiaridad y base consolidada. Tanto Gemini como Claude.ai presentan niveles de tráfico muy bajos en España.

DeepSeek, la herramienta de inteligencia artificial que captó la atención inicial de millones de usuarios tras el lanzamiento de su modelo avanzado, DeepSeek-R1, ha registrado una caída significativa en pocos días. Según datos de Semrush, aunque en España se registró un pico de 1,5 millones de visitas diarias el 28 de enero, consolidándose como uno de los lanzamientos de IA más destacados, este interés no se ha sostenido. El 2 de febrero, solo unos días después, las visitas cayeron a 364.900, lo que representa una reducción del 75%.

A nivel global, DeepSeek alcanzó un máximo de 49,7 millones de visitas en enero. Sin embargo, siguió la misma tendencia a la baja, rozando el umbral de los 20 millones.

Frente a DeepSeek, ChatGPT mantiene un tráfico constante en España de entre 2 y 4 millones de visitas diarias, lo que demuestra una mayor retención de usuarios gracias a su familiaridad y base consolidada. Tanto Gemini como Claude.ai presentan niveles de tráfico muy bajos en España, apenas visibles en el gráfico, lo que indica que aún no han logrado una adopción significativa en este mercado.

“El caso de DeepSeek muestra cómo un lanzamiento puede captar rápidamente la atención, pero también cómo la familiaridad de los usuarios con plataformas como ChatGPT juega un papel crucial en la retención. Aunque 1,5 millones de visitas diarias en España reflejan un interés inicial prometedor, la caída del 75% en solo cinco días sugiere que los usuarios están priorizando herramientas ya consolidadas en el mercado”, señala Fernando Angulo, Senior Marketer Research de Semrush.