Crece el interés de los consumidores españoles por smartphones Samsung y Pixel
- En cifras

Aunque Apple sigue siendo la marca de teléfonos móviles más demandada, la demanda de iphones ha caído un 20% en los últimos tres años. El interés por los móviles gaming se ha multiplicado por cinco en los últimos años, mientras que el de los teléfonos bobos ha aumentado un 214%.
Con motivo de la celebración del Mobile World Congress, idealo ha publicado un análisis del estado del sector del smartphone en España y cuáles son las tendencias que se observan en el consumidor medio, el cual revela que Apple está sufriendo una caída en la demanda de su buque insignia, el iPhone. Según los datos recopilados, el interés de los consumidores españoles por este smartphone ha caído un 20% en los últimos tres años. Con todo, sigue siendo la marca de teléfonos móviles más demandada.
Uno de los motivos de esta caída probablemente provenga del aumento de precio que han experimentado los móviles de Apple. De acuerdo al estudio, en los últimos tres años el precio medio de los iPhone ha aumentado un 14% y superando los 900 euros, siendo la marca que más caros vende sus dispositivos.
En la otra cara de la moneda, se encuentra Samsung que está muy cerca de disputarle a Apple su puesto como principal marca de móviles en España. Según el análisis, la demanda de los smartphones de la marca surcoreana ha aumentado un 6% desde 2022. Con todo, al igual que con los iPhone su precio medio también se ha incrementado hasta un 20%, llegando a los 530 euros.
Otros smartphones que también han experimentado un ‘boom’ a nivel de demanda son los Pixel. De hecho, el interés por parte de los consumidores se ha multiplicado por seis en los últimos tres años, aunque sigue por detrás de las tres principales marcas: Apple, Samsung y Xiaomi. Por otro lado, su coste medio también ha subido hasta un 42% desde 2022, convirtiéndose en la segunda marca que más caros vende sus smartphones, solo por detrás de los de Cupertino.
Xiaomi consolida su tercer puesto, mientras que Huawei cae
Las marcas chinas han experimentado una tendencia en la demanda de los consumidores muy diferente. Por su lado, Xiaomi se sitúa como la tercera marca que más interés genera entre los españoles, muy cerca de la medalla de plata que se la lleva Samsung. Todo ello, a pesar de haber sufrido también una caída en la demanda del 17%.
Asimismo, Xiaomi destaca por tener los precios más competitivos del mercado, un título que ha conseguido incluso mejorar, ya que en los últimos tres años el coste medio de sus dispositivos ha caído un 8%, situándose en los 268 euros.
Por su lado, Huawei ha sido la marca que ha sufrido una mayor caída de demanda por parte de los consumidores españoles, desplomándose más de un 70%. Con todo, la marca asiática ha sido capaz de mantener el precio medio de sus smartphones con respecto a 2022.
Otras tendencias: el auge de los móviles gaming y los móviles bobos
Más allá de las marcas, el análisis elaborado por ideao ha detectado otras tendencias entre los consumidores españoles. La demanda de los móviles específicos para gaming se ha multiplicado por cinco en los últimos años, creciendo un 396%. Lo mismo ocurre con los teléfonos bobos, móviles sin acceso a internet, cuyo interés ha aumentado un 214%.