El comercio electrónico ingresó 4,12 billones de dólares en 2024, un 15% más que en 2023

  • En cifras
ecommerce venta comercio
©Freepik

El año pasado, más de 2.500 millones de personas en todo el mundo compraron bienes de consumo online. La adopción generalizada de la personalización impulsada por la IA y los pagos más rápidos mejoraron la participación de los clientes e impulsaron las tasas de conversión.

Tras una importante ralentización en 2022 y 2023, las compras online vuelven a estar en auge, alcanzando más usuarios e ingresos que nunca. El año pasado, más de 2.500 millones de personas en todo el mundo compraron bienes de consumo online, un 8,5% más que el año anterior. Esta creciente demanda llevó a un gran aumento en el gasto. Según los datos presentados por Stocklytics.com, las ventas de comercio electrónico alcanzaron un récord de 4,12 billones de dólares en 2024, un 15% más que el año pasado y el doble que hace cinco años.

El 17,3% de todos los bienes de consumo en 2024 se compraron online, con un gasto medio de 1.620 dólares por comprador

El panorama mundial del comercio electrónico ha cambiado mucho en los últimos cinco años. La adopción generalizada de la personalización impulsada por la IA y los pagos más rápidos mejoraron la participación de los clientes e impulsaron las tasas de conversión, lo que ayudó al mercado a recuperarse después de la caída posterior a la pandemia. Características como el comercio rápido, las compras sociales y las nuevas opciones de pago como comprar ahora, pagar después (BNPL) hicieron que las compras online fueran aún más atractivas, impulsando el crecimiento del gasto en todas las plataformas digitales.