El crecimiento de las gafas de realidad virtual y realidad aumentada se frenará
- En cifras

A pesar de que se espera hardware nuevo para 2025, IDC pronostica una disminución anual del 12%, ya que los indicadores de suministro apuntan a retrasos en los lanzamientos de algunos fabricantes clave. Sin embargo, se espera un repunte en 2026 con un crecimiento del 87%.
Las ventas globales de gafas de realidad virtual y realidad aumentada (RV/RA) crecieron un 10% en 2024, según datos de IDC. El lanzamiento de nuevos productos durante el trimestre navideño, así como la incorporación nuevos participantes a lo largo del año, impulsaron la recuperación del mercado tras dos años de descensos.
Meta continuó dominando el mercado, con una cuota del 74,6% a lo largo del año, seguida de Apple con un 5,2%, Sony con un 4,3%, ByteDance con un 41 % y XREAL, completando el top 5 con un 3,3%. Sin embargo, entre los cinco primeros, solo Meta y XREAL registraron un crecimiento interanual gracias a sus nuevos productos y a su uso orientado a los videojuegos. Ambas compañías también lograron aumentar los precios medios de venta (ASP) de sus respectivas marcas al ofrecer soluciones más premium.
Nuevos lanzamientos
“El año pasado fue un gran año para el hardware, ya que pudimos ver nuevas gafas de realidad mixta de grandes marcas como Apple y Meta, y también lo fue para marcas más pequeñas como Even Realities y RayNeo, cada una de las cuales se centró en reducir el formato y ofrecer diseños fáciles de usar para gafas con pantalla, rivalizando con las populares gafas inteligentes como las Ray-Ban de Meta, pero con tecnología de pantalla mejorada”, afirma Jitesh Ubrani, director de investigación de Rastreadores Mundiales de Dispositivos Móviles de IDC. “En 2025, prevemos aún más gafas con pantalla e inteligencia artificial multimodal, junto con la introducción del hardware Android XR, lo que probablemente generará rivalidades entre plataformas entre los principales actores: Meta, Apple, Google y el resto”.
A pesar de que se espera hardware más nuevo para 2025, IDC pronostica una disminución anual del 12%, ya que los indicadores de suministro apuntan a retrasos en los lanzamientos de algunos fabricantes clave. Sin embargo, se espera un repunte en 2026 con un crecimiento del 87% y un volumen que superará el pico de 11,2 millones de unidades registrado durante la pandemia en 2021. Entre 2025 y 2029, IDC anticipa una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 38,6%.