Las ventas de gafas de realidad virtual y aumentada crecen un 12,8%
- En cifras

Meta acaparó el 70,8% de las unidades vendidas. IDC prevé que las gafas de realidad mixta crecerán un 21,7 % en 2025, con 7,7 millones de unidades vendidas y seguirán siendo la categoría más grande en el futuro. Los dispositivos de realidad extendida serán la siguiente categoría más grande.
Después de dos trimestres de caídas, las ventas globales de gafas de realidad aumentada y realidad virtual (AR/VR) finalmente volvieron a crecer, registrando una subida del 12,8% durante el tercer trimestre de 2024, un crecimiento que fue impulsado en gran medida por un proveedor: Meta, según datos de IDC.
Entre los cinco primeros, Meta lideró el grupo con una participación del 70,8% durante el trimestre, con el modelo Quest 3, gracias a una selección de contenido más amplia y promociones como Prime Day que impulsaron las ventas. El PSVR2 de Sony ocupó el segundo lugar (6,7% de participación) a medida que la compañía atrajo la atención de los jugadores de PC y se benefició de las promociones. Apple, ByteDance y XREAL completaron los cinco primeros.
Si bien el mercado se ha vuelto bastante denso, con cinco empresas que representan más del 90% de la participación, las perspectivas para algunas de estas empresas siguen siendo inciertas. “La dedicación de Sony y ByteDance a la fabricación de gafas parece estar flaqueando, ya que las ventas de ambos proveedores siguen desacelerándose”, explica Jitesh Ubrani, gerente de investigación de Worldwide Mobile Device Trackers en IDC. “Esto, a su vez, ofrece una oportunidad para marcas como XREAL y VITURE, que atraen a los jugadores a la vez que innovan tanto en hardware como en software”.
Repunte en realidad mixta y realidad extendida
La versatilidad de las gafas de realidad mixta, como el Quest 3, ya ha hecho que la categoría supere a otras e incluso podría reemplazar a los dispositivos de realidad aumentada en las condiciones adecuadas. Por ello, IDC prevé que las gafas de realidad mixta crecerán un 21,7 % en 2025, con 7,7 millones de unidades vendidas y seguirán siendo la categoría más grande en el futuro. Fuera de la realidad mixta, se espera que los dispositivos de realidad extendida que ofrecen una pantalla de visualización frontal simple o duplicación de contenido sean la siguiente categoría más grande y es donde se espera que la competencia se intensifique en el transcurso de los próximos 18 meses.
“Las gafas combinadas con inteligencia artificial y una pantalla de visualización frontal pueden proporcionar una experiencia poderosa tanto para los consumidores como para las empresas”, añade Ubrani. “Con el regreso de Google al mercado a través de Android XR, la competencia está a punto de intensificarse, ya que ni Apple ni Meta se han consolidado como un claro ganador para el mercado masivo”.
Android XR, junto con numerosas empresas emergentes y ya establecidas como Meta, ayudará a que los auriculares de realidad extendida dupliquen su tamaño en 2025 y alcancen una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 85,7% hasta finales de 2028. Estas gafas seguirán siendo la segunda categoría más grande y funcionarán predominantemente conectadas a un smartphone u otro dispositivo informático.
Por último, las verdaderas gafas de realidad aumentada, como Orion de Meta, tardarán en ganar relevancia, ya que requieren altos niveles de sofisticación junto con una tecnología de batería y pantalla que aún no se ha escalado. Por lo tanto, IDC pronostica que esta categoría seguirá siendo un nicho de mercado, creciendo de 59.000 en 2024 a 377.000 en 2028.