La demanda empresarial impulsa las ventas de PC
- En cifras

La incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses, la presión inflacionaria asociada y los riesgos de recesión global afectarán negativamente la demanda de PC en los siguientes trimestres de 2025, señala IDC, que prevé que los aumentos de precios se trasladarán directamente al consumidor.
Las ventas de PC durante el primer trimestre de 2025 crecieron un 4,9% con respecto al año anterior, alcanzando los 63,2 millones de unidades vendidas, según los resultados preliminares del Rastreador Trimestral Mundial de Dispositivos de Computación Personal de International Data Corporation (IDC). De cara a 2025, la industria de los PC se enfrenta a diversos factores favorables y adversos, lo que plantea un panorama desafiante y dificulta la planificación de la demanda.
“El mercado muestra claramente cierta recuperación en el primer trimestre de este año. En un primer trimestre relativamente libre de aranceles, todo el ecosistema intentó acelerar el ritmo de las entregas para evitar la primera ronda de aranceles estadounidenses y la volatilidad prevista para el resto del año”, declara Jean Philippe Bouchard, vicepresidente de investigación del Rastreador Mundial de Dispositivos Móviles de IDC. “Evidentemente, la demanda empresarial se mantuvo sólida durante el primer trimestre, pero la nueva ronda de aranceles estadounidenses anunciada el 2 de abril podría tener un impacto inflacionario directo en el mercado de PC, lo que podría resultar en un retraso en el gasto en TI durante el resto del año”.
Incertidumbre ante los aranceles
La mayoría de los factores subyacentes de la demanda de PC, como la actualización de la base instalada antes del fin del soporte de Windows 10 y la demanda de inteligencia artificial en el dispositivo, se mantienen sólidos, como lo demuestran los volúmenes vendidos en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, la incertidumbre en torno a los aranceles estadounidenses, la presión inflacionaria asociada y los riesgos de recesión global afectarán negativamente la demanda de PC en los siguientes trimestres de 2025.
“Si bien muchos aún están analizando los detalles del anuncio de aranceles del 2 de abril, es seguro decir que la mayoría está reevaluando cómo serán los próximos meses”, declara Ryan Reith, vicepresidente de grupo de Worldwide Device Trackers de IDC. “Hasta el momento, nuestras comprobaciones de la cadena de suministro no han mostrado cambios drásticos, pero esto no es sorprendente, ya que la volatilidad es casi demasiado alta para tomar decisiones comerciales drásticas. Sin duda, las empresas están evaluando todo: desde el inventario disponible, la capacidad de fabricación por ubicación, las posibles oportunidades de redireccionamiento para reducir los aranceles de importación y, para algunas, sus negociaciones con el gobierno estadounidense. En cuanto a hardware como PC y dispositivos similares, seguimos pensando que la mayoría (si no todos) los aumentos de precios se trasladarán directamente al consumidor”.