El sector de servicios digitales crece un 3,5% y supera los 510.000 afiliados

  • En cifras
Lenovo servicios asesoramiento

Pese al repunte registrado en la cifra de negocio, la combinación de inflación y debilidad de la inversión mantiene al sector en una senda de contención. El 61,2% de las empresas espera una mejora de la actividad en los próximos tres meses y el 52,9% prevé aumentos de plantilla.

De acuerdo con los datos del barómetro TIC Monitor, elaborado por Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, el sector de servicios digitales ha experimentado un repunte significativo en su cifra de negocio, con un crecimiento interanual del 3,5% entre junio de 2025 y junio de 2024. No obstante, en términos reales, el sector estaría retrocediendo ligeramente, lo que contrasta con el crecimiento acumulado del 6% en el primer semestre de 2024.

Las expectativas empresariales, tanto en España como en el conjunto de la UE, muestran una tendencia al enfriamiento. En el mes de julio, el 61,2% de las empresas consultadas prevé una mejora de la actividad en los próximos tres meses, frente al 38,9% que anticipa un empeoramiento. En cuanto al empleo, el 52,9% de las compañías espera aumentos de plantilla, mientras que el 47,2% prevé reducciones.

A pesar de este contexto, el empleo sigue creciendo. En julio se alcanzaron los 510.039 afiliados a la Seguridad Social, con 26.686 nuevos trabajadores en los últimos 12 meses. No obstante, el ritmo de crecimiento interanual se ha moderado al entorno del 2%, lejos del 4,1% observado en el primer semestre de 2024. La facturación por empleado ha registrado un crecimiento del 2,6% en los últimos doce meses

Para Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, “el comportamiento del empleo revela que, aunque el entorno de negocio es más frágil, las empresas siguen apostando por el talento como activo estratégico. La mejora puntual de la facturación debe interpretarse con cautela, pues el sector aún enfrenta una contracción real del negocio y un clima inversor que no termina de despegar”.