El auge de la nube impulsa el mercado de servicios de TI y empresariales
- En cifras

El mercado global combinado, tanto servicios gestionados como servicios basados en la nube, aumentó un 17% en comparación con el año anterior, hasta un récord de 29.200 millones de dólares. Las empresas buscan la potencia informática y la escalabilidad de la nube para sus iniciativas de IA.
La elevada demanda de servicios en la nube continúa impulsando el crecimiento en el mercado global de servicios empresariales y de TI, a medida que las empresas recurren a la nube para hacer realidad sus crecientes ambiciones de IA, según el último informe sobre el estado de la industria de Information Services Group (ISG).
Los datos del índice global ISG, que mide los contratos de externalización comercial con un valor anual del contrato (ACV) de 5 millones de dólares o más, muestran que el ACV del segundo trimestre para el mercado global combinado (tanto servicios gestionados como servicios basados en la nube) aumentó un 17% en comparación con el año anterior, hasta un récord de 29.200 millones de dólares. Esto supuso un ligero aumento con respecto al primer trimestre de 2025 y representa el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento secuencial para el mercado global combinado.
"La demanda de IA está demostrando ser más fuerte que el impacto de la incertidumbre macroeconómica y geopolítica en el mercado global", señala Steve Hall, presidente y director de IA de ISG. "Seguimos viendo un fuerte crecimiento interanual en los servicios en la nube a medida que las empresas buscan la potencia informática y la escalabilidad de la nube para sus iniciativas de IA. También estamos viendo una demanda constante de servicios gestionados. Sin embargo, el crecimiento secuencial de ambos segmentos se estabilizó en el segundo trimestre, debido a la persistente cautela en el mercado. Aun así, el mercado sigue siendo resistente, evitando los resultados bajistas de los servicios gestionados que anticipamos el trimestre pasado, ya que la incertidumbre sobre las tarifas se moderó".
XaaS crece imparable
El segmento como servicio (XaaS) subió un 28% en comparación con el año anterior, a un récord de 18.700 millones de dólares, su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos.
Dentro del segmento XaaS, el ACV de infraestructura como servicio (IaaS) aumentó un 34%, a un récord de 14.500 millones de dólares. Los tres grandes hiperescaladores (AWS, Microsoft Azure y Google Cloud) continúan aumentando sus inversiones en infraestructura para satisfacer la aceleración anticipada de la demanda de IA. El software como servicio (SaaS), por su parte, subió un 9% respecto al año anterior, hasta los 4.100 millones de dólares, con un crecimiento impulsado por las nuevas funciones de IA.
El segmento de servicios gestionados generó en el segundo trimestre un ACV de 10.600 millones de dólares, un 2,3% más que el año anterior, y se mantuvo estable trimestre tras trimestre. La demanda fue liderada por el sector del transporte, con un aumento del 81% respecto al año anterior, y los sectores de energía, atención médica, comercio minorista y manufactura también produjeron un crecimiento de dos dígitos.
Un total de 701 contratos de servicios gestionados fueron adjudicados durante el segundo trimestre, un 5% menos que el año anterior. Entre los contratos más grandes, ocho fueron mega-acuerdos (contratos con ACV de 100 millones de dólares o más), por debajo de los 10 del año anterior, pero por encima de los seis contratos firmados en el primer trimestre. El ACV combinado de los ocho mega acuerdos aumentó un 13% año tras año.
Dentro de los servicios gestionados, la externalización de TI (ITO) produjo un ACV de 7.800 millones de dólares, sin cambios respecto al año anterior. Los servicios de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones (ADM), combinados con los servicios de infraestructura, registraron un avance del 5% y el 27%, respectivamente, con respecto al año anterior.
La externalización de procesos de negocio (BPO), 1.700 millones de dólares, bajó un 9% respecto al año anterior. El crecimiento secuencial fue liderado por el gasto en gestión de instalaciones, recursos humanos, finanzas y contabilidad, y servicios específicos de la industria. Mientras tanto, el ACV del segundo trimestre para los servicios de ingeniería, investigación y desarrollo (ER&D) se disparó un 72% interanual, a 1.100 millones de dólares,
Para todo el año, ISG mantiene su previsión de crecimiento de los ingresos del 1,3% para los servicios gestionados, lo que refleja un entorno tarifario estabilizador, pero también una continua debilidad en el gasto discrecional. Al mismo tiempo, ISG está elevando su pronóstico de crecimiento anterior para XaaS hasta el 21%, lo que refleja la fuerte demanda continua de transformación impulsada por la IA.