El precio medio de los smartphones alcanzará los 412 dólares en 2029

  • En cifras
Telefonica smartphone

La integración de GenAI, la reducción de la volatilidad arancelaria y la dinámica del mercado regional apuntan a una perspectiva de crecimiento de precios positiva hasta 2029. Se espera que los ingresos por ventas de smartphones alcancen los 564.000 millones para 2029.

El precio de venta medio (ASP) del mercado global de smartphones continúa creciendo año tras año, impulsado por la premiumización. De 357 euros en 2024, se proyecta que el ASP del mercado alcance los 370 para 2025 y 412 para 2029, lo que representa una tasa de crecimiento medio anual (CAGR) del 3%, según Market Outlook Tracker de Counterpoint Research. Además de aumentar la premiumización, este crecimiento constante también está respaldado por la adopción de 5G y la preferencia de los consumidores por funciones avanzadas, incluso en dispositivos de gama media.

Mirando al segundo trimestre de 2025, el mercado se ha comportado con mucha más normalidad de lo que muchos temían. El último pronóstico de Counterpoint Research prevé que las ventas mundiales de smartphones aumenten un 2,5% interanual en 2025, por encima de la tasa de crecimiento del 1,9% pronosticada en el primer trimestre, pero por debajo de la tasa del 4% proyectada a principios de año. Las razones de la desaceleración de las ventas son los aumentos de precios, el reajuste de la cadena de suministro y la presión macroeconómica.

El ASP de 2025 aumentará un 3,5% interanual a 370 dólares, ligeramente por encima del aumento del 2,3% esperado anteriormente. Dado que los ASP aumentan más rápido que las ventas, el aumento combinado impulsará los ingresos de los smartphones en casi un 6% interanual en 2025. A largo plazo, se espera que este impulso mantenga una CAGR del 5% en ingresos hasta 2029 desde 2025 para alcanzar unos ingresos de 564.000 millones.

Apple sigue siendo el mercado de smartphones por precio, y se prevé que aumente que su ASP aumente de 919 dólares en 2025 a casi 1.000 para 2029, impulsado por su combinación de modelos Pro y base, incluida la última línea "e" y "Air". Apple está siguiendo intencionalmente una estrategia dual: en el lado de las ventas, está ampliando su base, con el iPhone e y el iPhone Air aprovechando los mercados emergentes y el segmento de consumo, mientras que en el lado de los precios, está reforzando su dominio de gama alta con los modelos Pro mientras se prepara para el lanzamiento de su primer plegable en 2026.

 

Estabilización del mercado

Después de años de disrupción, desde los cambios de demanda de la era de la pandemia hasta los desafíos de la cadena de suministro y la reciente volatilidad inducida por los aranceles, el mercado de smartphones está comenzando a normalizarse. Las perspectivas del mercado de smartphones sugieren un mercado más "normalizado" hasta el segundo semestre de 2025 y en 2026, lo que refuerza el pronóstico de que el crecimiento del ASP y los volúmenes estables sostendrán la expansión de los ingresos.

Hasta ahora, los smartphones han estado en gran medida exentos de los aumentos en los aranceles impuestos por Estados Unidos a los socios comerciales y están relativamente aislados en comparación con sectores como automóviles, semiconductores y otros productos electrónicos de consumo. Sin embargo, la incertidumbre comercial debido a los aranceles estadounidenses, junto con un entorno macroeconómico más suave, podría complicar la situación en un momento futuro.