Esprinet cierra un segundo trimestre muy positivo superando los 969 millones de euros en ventas
- En cifras

Los ingresos del primer semestre alcanzaron los 1.931,5 millones de euros, cifra a la que España contribuyó con 714,7 millones, un 5% más que el año anterior. Destaca el comportamiento de la división V-Valley, que registró un crecimiento de los ingresos del 12% en el primer semestre.
El Consejo de Administración de Esprinet ha aprobado el Informe Financiero Semestral Consolidado a 30 de junio de 2025, que revela que, en el segundo trimestre de 2025, los ingresos procedentes de contratos con clientes ascendieron a 969,1 millones de euros, un 5% más que los 923,7 millones de euros del mismo período del año anterior. El negocio en España ascendió a 360 millones, y el de Portugal a 20,8 millones, un 65% más que el mismo trimestre de 2024.
Según Alessandro Cattani, consejero delegado de Esprinet, "cerramos un segundo trimestre muy positivo con una rentabilidad operativa que aumenta un 38% y un beneficio neto que aumenta significativamente en comparación con el año anterior. Al analizar los resultados del primer semestre de 2025, estos confirman la solidez de nuestro desempeño y la eficacia de las estrategias que hemos puesto en marcha”.
Los ingresos de contratos con clientes en el primer semestre de 2025 se sitúan en 1.931,5 millones de euros, un 4% más en comparación con los 1.849,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior. En España el crecimiento fue del 5%, alcanzando los 714,7 millones, mientras que en Portugal la compañía creció un 72%, hasta los 44,1 millones.
“Con unos ingresos que alcanzaron los 1.931,5 millones de euros, consolidamos aún más nuestro liderazgo en la distribución de productos y soluciones de alta tecnología para la transformación digital y la transición verde. En particular, la división V-Valley, que ofrece soluciones avanzadas de digitalización, computación en la nube y ciberseguridad, registró un crecimiento de los ingresos del 12% en el primer semestre, lo que refleja la sólida demanda y el éxito de nuestra oferta en estas áreas estratégicas”, destaca Cattani, añadiendo que “las previsiones iniciales sobre los resultados del tercer trimestre, con unos ingresos en julio y agosto que muestran un fuerte aumento con respecto a 2024, nos dan mayor confianza en la validez de nuestra visión a largo plazo, centrada en la innovación y la sostenibilidad, que son y seguirán siendo los principales motores de crecimiento para el futuro, lo que nos permitirá afrontar los desafíos del mercado con confianza".
Crecimiento en soluciones de valor y segmento business
Observando la evolución de las líneas de negocio en las que opera el Grupo, en los seis primeros meses los ingresos brutos de Pantallas (ordenadores de sobremesa, tabletas y smartphones) crecieron un 2% respecto al mismo periodo del año anterior. En cambio, los ingresos brutos del segmento de Dispositivos muestran una ralentización de un 7%.
Dentro de la división V-Valley, el Grupo registró un aumento de los ingresos del 12%. Los ingresos de Soluciones y Servicios se sitúan en 435,0 millones de euros y su incidencia sobre las ventas totales asciende a un 23%, tres puntos más que el año anterior. Por último, la división Zeliatech se aceleró en el segundo trimestre, creciendo un 26%, hasta los 100,7 millones de euros de ingresos.
Analizando los segmentos de clientes, las ventas brutas del Grupo en el primer semestre mostraron las siguientes tendencias: una caída del 2% en el segmento de consumo (592,8 millones de euros) y una subida del 6% en el segmento de business (1.490,8 millones de euros). Los resultados del segundo trimestre registran una desaceleración del Segmento de Consumo del 9% y un aumento del 8% de los ingresos brutos del Segmento Business.