La demanda de freelancers especializados en GenAI se incrementa un 300%

  • Formación
inteligencia artificial trabajador
©Freepik

La oferta de talento independiente especializado en esta tecnología también ha crecido hasta un 200%. Las empresas demandan un nivel de expertise alto. En concreto, el 31% de los proyectos de ingeniería, el 29% de los proyectos de ciencia y el 26% de los proyectos de tecnología y datos precisan de estas necesidades.

En Europa, entre 2023 y 2024, la demanda de freelancers especializados en GenAI creció hasta un 300%, y a la par, la oferta de talento independiente especializado en esta tecnología aumentó hasta un 200% . Así se extrae del estudio “Talento independiente: el secreto de la innovación en IA“ de Malt, que señala asimismo que la demanda de los perfiles especializados en nube, soluciones asociadas y plataformas multicloud aumentó hasta un 128% en el mismo periodo. Así, este incremento en la demanda, representó un crecimiento en la oferta del 42%.

La demanda de perfiles de IA se multiplica

Sin embargo, los perfiles enfocados en la aplicación de la IA no son los únicos que han ganado relevancia en el último año. Y es que, por su parte, los perfiles que se centran en el entrenamiento, la evaluación, la selección y el uso de modelos de IA también han mostrado un crecimiento tanto en la oferta como en la demanda.

De hecho, las empresas apuestan por perfiles con habilidades en transformadores y GPT hasta un 75% más que el año anterior, por lo que ha crecido la comunidad de estos perfiles en un 1200%. Por su parte, los perfiles de programación neurolingüística han aumentado su demanda hasta un 66% y, aunque en menor medida, los perfiles con habilidades en visión computarizada un 14%.

De igual manera, este interés por parte de las empresas en estos perfiles ha repercutido directamente en el aumento de la oferta de profesionales independientes especializados en esta área, que ha crecido en un 90% y 37% respectivamente.

Finalmente, otros perfiles de IA enfocados en gobierno, seguridad y ética también fueron demandados en gran medida con un incremento del 366% -lo que representó un alta en la oferta de hasta un 100%- y aquellos con habilidades en consultoría y formación tuvieron una demanda de hasta un 88% y, por lo tanto, un incremento en la oferta del 32%.

Características de los proyectos

Independientemente del tipo de perfil, las empresas generalmente demandan un nivel de expertise alto por parte del talento. En concreto, el 31% de los proyectos de ingeniería, el 29% de los proyectos de ciencia y el 26% de los proyectos de tecnología y datos precisan de estas necesidades.

Además, las empresas prefieren que el profesional independiente trabaje en el proyecto a tiempo completo. De hecho, el 80% de los proyectos de ingeniería y el 67% de los proyectos de ciencia o tecnología y datos son bajo este modelo. Esto implica que la tarifa media por día de los freelancers con una experiencia intermedia sea de 505 euros para los especializados en Ciencia, 510 euros para el talento externo con habilidades en Ingeniería y hasta de 403 euros para los perfiles de tecnología y datos.

“La explosión de la IA representa una oportunidad sin precedentes tanto para los freelancers como para las empresas. Para los freelance, es el momento ideal para formarse y adquirir habilidades que están muy demandadas. Para las empresas, es una oportunidad de aprovechar la experiencia de freelancers cualificados para acelerar su transformación digital y seguir siendo competitivas en un mercado en constante evolución”, concluye Jacobo Bermúdez de Castro, director general de Malt en España.