Sage trabaja con AWS en el desarrollo de soluciones de IA para pymes

  • PYME
Sage pyme 3

Al aprovechar los servicios y los chips de IA de AWS, Sage es capaz de acelerar el desarrollo, permitiéndole probar, refinar y desplegar rápidamente modelos de IA adaptados a las complejas demandas de la contabilidad y el cumplimiento de las pequeñas y medianas empresas.

Sage ha anunciado importantes avances en su colaboración con Amazon Web Services (AWS). Como partner de AWS que posee la SMB Software Competency, Sage está colaborando con AWS para desarrollar soluciones de inteligencia artificial adaptadas a las necesidades de contabilidad y cumplimiento de las pymes.

Al aprovechar los servicios de IA de AWS, como Amazon Bedrock, y los chips de IA diseñados específicamente, como AWS Trainium y AWS Inferentia, Sage es capaz de acelerar el desarrollo, escalar la innovación y ofrecer soluciones basadas en IA de manera más eficiente. Esta colaboración permite a Sage probar, refinar y desplegar rápidamente modelos de IA adaptados a las complejas demandas de la contabilidad y el cumplimiento para que los clientes puedan acceder a las soluciones de Sage más rápido, obtener información actualizada y gestionar sus finanzas con mayor precisión y eficiencia.

“Nuestra colaboración con AWS nos permite desarrollar y escalar soluciones de IA que abordan directamente los retos a los que se enfrentan las pymes”, afirma Amaya Souarez, EVP, Cloud Services & Operations en Sage. "Al combinar la profunda experiencia contable de Sage con la potente infraestructura de IA de AWS, estamos creando una tecnología que no solo es inteligente, sino también de confianza y práctica para las finanzas. Estos avances hacen que la toma de decisiones financieras sea más inteligente, intuitiva y eficiente, ayudando a las pymes a reducir el tiempo dedicado a la administración financiera, obtener una mayor visibilidad de sus finanzas y centrarse en el crecimiento de su negocio."

 

Aportando valor a las pymes

Con el apoyo de AWS durante el último año, Sage ha desarrollado e implementado con éxito modelos lingüísticos grandes (LLM) y pequeños (SLM) para contabilidad y cumplimiento. Estos modelos mejoran la precisión, fiabilidad y eficiencia de las soluciones financieras de Sage basadas en IA, lo que permite a las pymes operar con mayor confianza y eficiencia.  Este trabajo también sienta las bases de las capacidades avanzadas de Sage Copilot, el asistente de Sage basado en IA, que permite una automatización más inteligente y una asistencia financiera proactiva.

Entre los principales avances se incluyen el Modelo de Filtrado de Contabilidad, que garantiza que las respuestas generadas por IA sigan siendo estrictamente relevantes para las consultas financieras y relacionadas con el cumplimiento normativo, evitando información inexacta o engañosa. Estos modelos ayudan a mejorar Sage Copilot, permitiéndole proporcionar información en tiempo real, automatizar los flujos de trabajo y reducir la carga de las tareas financieras manuales.

Los nuevos modelos de detección de puntos finales mejoran la capacidad de la IA para interpretar la intención del usuario y recuperar automáticamente datos financieros relevantes, garantizando respuestas más precisas y agilizando la toma de decisiones financieras.

Además de avanzar en los modelos de contabilidad impulsados por IA, Sage también está aprovechando la tecnología de AWS para transformar la forma en que las pymes acceden e interpretan la información financiera. La nueva API de Búsqueda Semántica, impulsada por Amazon Bedrock, mejora la forma en que los productos de Sage recuperan, clasifican y generan respuestas a partir de datos financieros y de cumplimiento, haciendo que la información sea más accesible, relevante y procesable.

Esta innovación permite a las pymes encontrar la información financiera correcta más rápidamente, mejorando la productividad y la toma de decisiones de los usuarios. Un nuevo centro de contenido de autoservicio permite a los equipos de producto de Sage refinar y gestionar continuamente las fuentes de conocimiento, asegurando que las respuestas generadas por IA reflejan las últimas regulaciones financieras y tendencias de negocio. Esto significa que los clientes obtienen respuestas fiables que evolucionan con sus necesidades y el mercado.

La búsqueda semántica se está ampliando para soportar múltiples idiomas, asegurando que las pymes de todo el mundo se beneficien de la asistencia inteligente impulsada por la IA.