Sage anuncia "Sage AI Training", un programa de formación integral en IA

  • Formación
Formación Snom

Desarrollado junto a Somos F5 y con la participación de Factoría F5, el programa busca capacitar a la próxima generación de desarrolladores y científicos de datos, con especial foco en la inclusión de colectivos vulnerables. En total se beneficiarán 1.020 personas desempleadas en España.

España se enfrenta a una creciente brecha de talento digital, especialmente en áreas claves como la IA y el desarrollo de software, lo que supone un freno al potencial de innovación y crecimiento de las empresas. De hecho, según datos de la Fundación VASS, el 70% de las empresas españolas identifican la falta de talento como una barrera principal para adoptar e implantar soluciones de IA.

El aumento de la demanda por parte de las empresas, junto con la escasez de talento en IA, demanda una constante actualización de conocimientos y habilidades. Las formaciones en IA deben ser prácticas y orientadas al mercado laboral, para proporcionar a los estudiantes las habilidades que las empresas realmente necesitan, incluyendo el dominio de lenguajes de programación como Python, JavaScript y SQL, así como experiencia en el desarrollo de proyectos reales. Ante estos desafíos, en colaboración con Somos F5, y con la participación de Factoría F5, lanza el programa "Sage AI Training", una iniciativa pionera que aborda la creciente brecha de competencias digitales en España, mediante una formación integral y práctica en IA, a la vez que promueve la inclusión laboral en uno de los sectores más demandados del mercado.

 

Formación inclusiva para un futuro tecnológico diverso

Sage AI Training está diseñado para proporcionar formación práctica y accesible en IA a personas desempleadas procedentes de entornos vulnerables o poco representadas en el sector tecnológico. El programa aspira a beneficiar a 1.020 personas, con objetivos específicos como alcanzar un 50% de participación femenina y un 30% de jóvenes menores de 30 años. Además, el enfoque inclusivo del proyecto garantiza que cualquier persona, independientemente de su experiencia previa, pueda acceder a estas oportunidades de formación.

Con el objetivo de formar talento cualificado en IA y centrado en las habilidades más demandadas por las empresas, el programa ofrece las habilidades más demandadas por las empresas, incluyendo desarrollo back-end, ciencia de datos e IA generativa, a través de tres actividades:

-     Talleres de introducción a la IA, con una duración de dos horas y temáticas variadas, como usos de IA Generativa o perfiles profesionales relacionados con la IA, acercan los conceptos básicos de la IA de forma lúdica a una audiencia amplia.

-     Módulos de pre-cualificación en IA, profundizan en áreas clave como programación en Python, lógica y matemáticas e introducción a la ciencia de datos, con una duración máxima de 80 horas.

-     Formación en inteligencia artificial, un bootcamp intensivo de 9 meses (1.250 horas) que forma profesionales en el área de IA y ciencia de datos, con un enfoque en la empleabilidad.

El programa se basa en el exitoso modelo de Simplon.co, implementado por Factoría F5 desde el año 2018 y que, a día de hoy, ha formado a más de 1.900 personas en habilidades digitales en España, con una tasa de éxito del 79% en empleo, formación adicional o emprendimiento.

Además de financiar el programa, Sage involucrará a sus empleados en actividades de voluntariado, como tutorías, masterclasses técnicas y participación en proyectos finales.

“En un país con casi 13 millones de personas en riesgo de exclusión social o pobreza no podemos quedarnos de brazos cruzados y no intentar democratizar la formación en tecnología, Es nuestra obligación y compromiso, como empresa que se preocupa por el bienestar en los países en los que opera, responder e implicarnos en estos retos laborales del futuro. Tenemos una misión clara que es tener impacto en la sociedad ayudando a que la formación en IA garantice mejores oportunidades laborales para los profesionales del futuro”, afirma José Luis Martín Zabala, managing director Sage Iberia.