QNAP facilita la gestión de NAS con MCP Assistant
- Al día

Con MCP Assistant Beta se pueden usar comandos en lenguaje sencillo para realizar tareas NAS comunes, como crear carpetas compartidas, administrar usuarios o monitorizar almacenamiento. "Nuestro objetivo con MCP Assistant es que todo el mundo pueda acceder a operaciones del NAS", comenta Tim Lin, de QNAP.
QNAP Systems ha anunciado la compatibilidad con el Protocolo de contexto de modelo (MCP) en los sistemas NAS de QNAP, y el lanzamiento de la beta de MCP Assistant, una interfaz de lenguaje natural diseñada específicamente para la gestión de NAS.
A medida que MCP emerge rápidamente como un estándar principal para que los modelos de IA puedan interactuar con sistemas del mundo real, desarrolladores y empresas de todo el mundo están adoptando hosts MCP. Al adoptar MCP de forma temprana, QNAP ofrece a los profesionales de TI y creadores de contenido una manera más inteligente e intuitiva de interactuar con sus sistemas NAS: mediante lenguaje natural. Con MCP Assistant se pueden usar comandos en lenguaje sencillo para realizar tareas NAS comunes, como crear carpetas compartidas, administrar usuarios o monitorizar almacenamiento, sin tener que navegar por interfaces complejas ni recordar sintaxis técnica.
MCP Assistant admite diálogos multi-turno y comprende las preguntas de seguimiento y el contexto de la tarea. Funciona con herramientas como Claude Desktop, Visual Studio Code, Telegram y n8n para adaptarse a sus flujos de trabajo existentes, e incluye la gestión de carpetas compartidas y usuarios, la monitorización del sistema, las operaciones de almacenamiento, la manipulación de archivos y la búsqueda semántica avanzada con tecnología Qsirch.
“Nuestro objetivo con MCP Assistant es que todo el mundo pueda acceder a operaciones del NAS”, comenta Tim Lin, director de productos de QNAP. “No es necesario que conozca el sistema ni memorice comandos; solo tiene que decir lo que quiere hacer y el NAS se encargará. Esto hace que la gestión de TI sea más inteligente y esté más centrada en el usuario”.
MCP Assistant Beta ya se encuentra disponible para pruebas.