Menos de la mitad de los dispositivos Android en España tiene antivirus

  • Seguridad
Menos de la mitad de los dispositivos Android en España tiene antivirus

El software antivirus es la principal medida de seguridad utilizada por los usuarios de dispositivos Android, seguida del uso de sistemas de desbloqueo seguro mediante PIN o patrón. El 72% de los usuarios declara tener un programa antivirus en su PC y el 51,5% usa estándares WPA y WPA2 en su red WiFi.

El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI), de Red.es, ha publicado “Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles”, correspondiente al segundo semestre de 2016, en el que se contrasta el nivel real de seguridad y riesgos de los hogares españoles.

Respecto al análisis de dispositivos móviles con sistema operativo Android, el 73,7% de los usuarios cita el software antivirus como la principal medida de seguridad que utilizan, mientras que un 71,2% señala el uso de sistemas de desbloqueo seguro mediante PIN o patrón, y un 62,6% el bloqueo automático del dispositivo tras periodo de inactividad. Sin embargo, pese a que el 73,7% de los usuarios afirma utilizar un programa antivirus, en realidad solo el 49,1% de los dispositivos analizados disponen de ellos. En cuanto al PIN, patrón, u otro sistema seguro de desbloqueo, únicamente lo utilizan el 30,2%.

El informe también revela una tendencia a la baja en el uso de medidas de seguridad en los ordenadores personales. No obstante, aunque el 72% de los usuarios declara tener un programa antivirus en su PC y el 39,6% usar cortafuegos, en realidad los usan el 77% y el 93,1%, respectivamente. Sobre la seguridad de las redes Wi-Fi, el 51,5% usa estándares WPA y WPA2, aunque el 22,5% no son seguras, ya que un 7,6% utilizan cifrado WEP (obsoleto y fácilmente vulnerable), un 5,4% de los usuarios deja su red inalámbrica Wi-Fi desprotegida, y el 9,5% desconoce su estado de protección.

Sobre los hábitos de comportamiento de navegación y los usos de Internet, el documenta señala que los usuarios de los servicios de banca y comercio electrónico mantienen buenos hábitos en general, y el 64% de los usuarios de redes sociales configura su perfil para que solo sea accesible por sus amigos y contactos. Sin embargo, un 39,2% de usuarios se conecta a una red inalámbrica Wi-Fi pública siempre que lo necesita y en cualquier lugar, exponiendo la confidencialidad e integridad de sus datos.

En cuanto a incidentes de seguridad, el 64,2% de los usuarios encuestados declara haber sufrido alguno, pese a lo cual, más del 41,2% confía bastante o mucho en Internet y un 42,5% lo percibe como más seguro cada día.

TAGS