Los delincuentes han propagado variantes de TeslaCrypt, Locky y CTB-Locker, siendo el correo electrónico la técnica más utilizada, seguida de la utilización de publicidad mali...
Este malware, que para llegar a las víctimas utiliza el servicio de almacenamiento cloud Dropbox, sobrescribe el registro de arranque maestro y bloquea el acceso de los usuari...
Según una encuesta de Kaspersky Labs, cerca del 50% de las empresas afectadas afirma que el ataque se dirigía a sus sitios web públicos, mientras que un 38% a porta...
Según la consultora IDC, los ingresos de fábrica crecieron un 2,5% en 2015, hasta situarse en los 3.350 millones de dólares en todo el mundo.
Según un estudio de Nielsen, las plataformas de pago digitales, como PayPal o Alipay, son las más utilizadas, por delante de las tarjetas de crédito y débito.
Los troyanos bancarios y del ransomware fueron las amenazas más peligrosas, según Kaspersky Lab, que augura para este año un incremento en la complejidad de este malware y de ...
La nueva solución, FortiOS 5.4, facilita la segmentación interna y el acceso seguro junto con nuevas funciones de control y visibilidad.
Conocida por el nombre de Grupo Poseidón, se trata de una entidad con fines comerciales cuyos ataques utilizan malware personalizado firmado digitalmente con certificados fals...
Ahora usan botnets formadas por dispositivos del Internet de las Cosas y ataques al sistema de gestión de contenidos de WordPress, según un informe de Kaspersky Lab.
Una encuesta de Sophos evidencia las actuales carencias en seguridad por el desaprovechamiento de la tecnología de cifrado de datos.
La compañía lanza el dispositivo SmartCam, un sistema de captura de imagen combinado con lectura RFID que aumenta la fiabilidad y seguridad en el reconocimiento de los documen...
Coincidiendo con la celebración el pasado 28 de enero del Día de la Protección de Datos, la compañía recopila consejos sobre estrategias de seguridad basadas en el cifrado de ...