En cinco años hasta el 80% de los currículums serán elaborados con IA
- Al día

La IA ofrece ventajas como la optimización del contenido, mejor estructura, eliminación de errores ortográficos y énfasis en palabras clave que buscan los reclutadores. Las entrevistas, las pruebas prácticas y los análisis de habilidades interpersonales son las fases de filtro más relevantes a la hora de valorar a los candidatos.
La inteligencia aArtificial (IA) se ha consolidado como la tecnología más disruptiva de la actualidad, con aplicaciones cada vez más comunes en diversos ámbitos y sectores. Así, se está convirtiendo también en una herramienta recurrente entre quienes buscan empleo, haciendo que su impacto en la creación de currículums vitae (CV) sea cada vez más notable. Según una reciente encuesta de HAYS, el 40% de los profesionales ha utilizado IA para generar su CV en 2024, un aumento del 3% respecto al año anterior. En cinco años, hasta el 80% de los currículums serán elaborados con IA.
Más IA, más humanización
Los expertos de HAYS sostienen que entregar un CV redactado con IA no es necesariamente negativo. Los reclutadores están acostumbrados a recibirlos diariamente y destacan de ello varios aspectos positivos. La IA ofrece ventajas como la optimización del contenido, mejor estructura, eliminación de errores ortográficos y énfasis en las palabras clave que buscan los reclutadores. Además, puede reflejar el dominio del candidato sobre herramientas tecnológicas avanzadas. Sin embargo, no todo es positivo. El uso excesivo de estas herramientas puede resultar en documentos poco personalizados o con información desajustada.
Para elaborar un buen currículum con estas herramientas, es crucial proporcionar información detallada sobre experiencia, formación y educación, así como destacar las palabras clave relevantes. No obstante, es importante tener en cuenta que los reclutadores ya identifican fácilmente cuando los currículums están generados con IA o no. Las señales más evidentes incluyen: la falta de sinónimos, la repetición de términos, y un estilo y estrucura excesivamente pulidos. Por ello, el uso de estas tecnologías en la preparación de currículums está, ahora más que nunca, en el punto de mira.
Si bien la normalización de los CV generados con IA está facilitando la entrada a los procesos de selección, también está fortaleciendo los aspectos humanos en las siguientes fases. Las entrevistas, las pruebas prácticas y los análisis de habilidades interpersonales son ahora los momentos de filtro más relevantes para los reclutadores a la hora de valorar a los candidatos.