Sólo el 31% de las pymes españolas tiene página web, y el 2% cuenta con e-commerce
- Al día
Antes reservada para grandes corporaciones, la IA está hoy disponible para que las pymes lleven sus estrategias de marketing y ventas a un nuevo nivel, captando más clientes, personalizando ofertas y maximizando sus ingresos en una de las temporadas estrella para el e-commerce.
Más de la cuarta parte de los 84.000 millones de euros anuales que supone el comercio electrónico en España se generan en la temporada de octubre a diciembre, que incluye campañas como Black Friday, Cyber Monday y las compras navideñas, según los datos de la CNMC. Sin embargo, datos de BeeDIGITAL desvelan que solamente el 31% tienen página web, mientras únicamente dos de cada cien pymes españolas cuentan con un servicio de e-commerce integrado.
Durante esta extensa campaña, las pequeñas y medianas empresas pueden maximizar sus ventas aprovechando la inteligencia artificial (IA) para mejorar su relación con los clientes y optimizar sus operaciones de marketing. Herramientas de IA también permiten evaluar con rapidez si las pymes españolas tienen una adecuada presencia online en comparación con su competencia, y cuáles son los ‘gaps’ digitales que deben superar para no perder oportunidades de venta online.
Automatización, personalización y análisis predictivo
La IA también permite optimizar el servicio al cliente, personalizar la experiencia y predecir comportamientos para mejorar la efectividad de las ventas. A través del análisis de datos de navegación y comportamiento de compra, las pymes pueden ofrecer recomendaciones de productos y promociones específicas adaptadas a cada cliente, aumentando sus probabilidades de realizar una compra.
La automatización de asistencia mediante chatbots también está mejorando con la IA, que no sólo responden en tiempo real a preguntas frecuentes sobre disponibilidad de productos, envíos y devoluciones, sino que además aprenden de las interacciones para ser cada vez más precisos.
Por su parte, el análisis predictivo basado en IA utiliza datos de ventas de años anteriores, tendencias de compra y patrones de comportamiento del cliente para predecir la demanda de productos, generar ofertas y ajustar el inventario de forma precisa.