Las pymes españolas acumulan hasta un 40% de su facturación anual en el Black Friday
- PYME
El 48% de las pymes españolas que venden por Internet afirma que ha dado el salto al comercio electrónico en los dos últimos años. Casi un tercio de las pymes cita la falta de conocimientos digitales como un obstáculo importante para el crecimiento de su negocio online, y al 47% le preocupa cómo atraer a nuevos clientes.
El Black Friday se ha convertido en un evento crucial para el comercio en España, donde cada año aumenta el valor del ticket medio online y las marcas aglutinan un mayor porcentaje de sus ventas anuales en apenas una semana. Así lo refrendan datos como los del “Informe Black Friday y CyberMonday 2024” de Webloyalty, según el cual las ventas online durante Black Friday y Cyber Monday crecerán un 24% y un 18% respectivamente en la campaña 2024.
La campaña del Black Friday, que se adelanta a uno de los periodos de rebajas comerciales más tradicionales, como es la Navidad, plantea especialmente a las pequeñas y medianas empresas una serie de retos y oportunidades en un momento decisivo donde las previsiones indican que las pymes españolas se juegan hasta un 40% de su facturación anual en el Black Friday 2024, un porcentaje puede llegar a ascender hasta el 60% para los pequeños comercios que se enfocan completamente hacia la venta online, según una encuesta de Rocket Digital.
En la actualidad, la transformación digital se ha convertido en un imperativo para las pymes que buscan mantenerse competitivas en un contexto de incertidumbre socioeconómica y entorno empresarial en constante cambio. Fruto de esta necesidad imperante de adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes, aproximadamente el 60% de las pymes en España ya ofrecen la posibilidad de realizar compras online a través de sus sitios web, según un informe de 2023 de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), y, según un informe de Paypal, el 48% de las pymes españolas que venden por Internet afirma que ha dado el salto al comercio electrónico en los dos últimos años.
Grandes retos para la competitividad de las pymes en el Black Friday
Mientras que las grandes empresas se han adaptado rápidamente, las pymes aún se están poniendo al día con la adopción del comercio electrónico. Por ello, los expertos de Club de la Pyme analizan cómo a pesar de los beneficios evidentes, la transformación digital no está exenta de desafíos, que se agravan en el caso de las pequeñas y medianas empresas. La inversión inicial, la capacitación del personal, la integración de sistemas heredados y la resistencia cultural son obstáculos comunes que deben abordarse. En este contexto, casi un tercio (27%) de las pymes cita la falta de conocimientos digitales como un obstáculo importante para el crecimiento de su negocio online, y al 47% le preocupa cómo atraer a nuevos clientes.
Frente al potencial de las grandes corporaciones, las pymes tienen el reto no solo de destacar entre la multitud de ofertas y promociones, sino de conseguir mantener sus márgenes de rentabilidad. En este contexto, acometer un plan de marketing efectivo permitirá al pequeño y mediano empresario reflexionar sobre su modelo de negocio, analizar su capacidad competitiva y a desplegar acciones para llegar a los clientes de forma exitosa. En consecuencia, un informe de HubSpot indica que las pymes que invierten en marketing digital ven un aumento del 20% en sus ventas durante el Black Friday.