Babel pone foco en la IA a través de una colaboración con OpenAI
- Al día

Babel abordará la IA generativa desde un enfoque holístico y global que impacta a toda la actividad de la compañía, influyendo en su forma de operar, organizarse, servir a sus clientes o gestionar su forma de trabajar, aportando valor a todos sus grupos de interés. La tecnología de OpenAI actuará como base.
Babel ha presentado su estrategia de aceleración digital con foco en inteligencia artificial para 2025. Este plan será uno de los pilares que le ayudará a cumplir los objetivos de su plan estratégico ‘Hiperespacio 2029’. Babel inicia una colaboración con OpenAI para asegurar que su tecnología actuará como base de esta estrategia multiherramienta en la que, junto a partners de primer nivel, Babel alcanzará una madurez acorde al nuevo capítulo que comienza con la entrada de Mubadala Capital como socio mayoritario, a principios de año.
“Tras un año de trabajo de la Oficina de Transformación que nació con la vocación de analizar la aplicabilidad de la IA, estamos en posición de ser los catalizadores que nuestros clientes necesitan, de escalar nuestras capacidades para explotar al máximo nuestra ventaja competitiva, que es hacer las cosas diferentes”, comenta Luis Barreiro, director corporativo de Estrategia, Innovación y Tecnologías Exponenciales de Babel. “La IA beneficiará tanto a nuestros empleados como a nuestros clientes, ayudándoles a maximizar su potencial, y reforzando nuestra posición como aliados estratégicos en su crecimiento".
Orientación de los empleados hacia tareas estratégicas
La apuesta de Babel por la IA no solo va a redefinir su forma de operar de cara a sus clientes, sino que también va a cambiar el ‘way of working’, es decir, la forma en la que los casi 3.200 empleados de la compañía se relacionan con sus tareas diarias, otorgándoles nuevas capacidades y herramientas para desarrollar su carrera en la misma dirección en la que crece la compañía.
Según Barreiro, “nuestro objetivo es madurar como compañía ya que es la madurez lo que nos va a permitir escalar y crecer como organización sin comprometer la calidad de nuestros servicios. Esto implica cambiar cómo trabajamos, orientando a nuestros empleados hacia tareas estratégicas y desarrollando nuevas capacidades y todo ello manteniendo nuestro compromiso con la diferenciación y la competitividad en un entorno global en constante cambio”.
Gracias a las herramientas de inteligencia artificial, los equipos podrán centrarse en actividades de alto impacto, reforzando su desarrollo profesional y garantizando su estabilidad y oportunidades a largo plazo. Además, Babel asume la responsabilidad de garantizar que la adopción de IA sea ética, segura y sostenible.
Nicolai Skabo, Go- To- Market Leader para EMEA de OpenA afirma que “la IA tiene el potencial no sólo de transformar la forma en que Babel trabaja con sus clientes, sino también de impulsar la productividad y la innovación dentro de la compañía. La ambición de Babel de lograr una nueva forma de trabajar impulsada por la IA es impresionante y nos entusiasma trabajar con ellos en la integración de la IA en su organización”.