Bizum se consolida como el líder en pagos móviles instantáneos en España
- Al día

La plataforma de pago cuenta con 29 millones de usuarios y una penetración de hasta el 91% en España. En su afán por adaptarse a las demandas de los consumidores, más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago en los próximos tres años.
Más del 85% de las empresas planean incorporar métodos de pago en los próximos tres años, una evolución que refleja la necesidad de adaptarse a las demandas de los consumidores, quienes buscan opciones de pago más rápidas, seguras y convenientes. En este sentido, Bizum se ha consolidado como el líder indiscutible en pagos móviles instantáneos, con una penetración del 91% en España.
Con 29 millones de usuarios activos, la plataforma espera alcanzar los 30 millones antes de finalizar 2025. Además, Bizum es el segundo método de pago más utilizado en el comercio electrónico español, con más de 86.000 comercios online que aceptan este sistema.
La alta recurrencia de uso por parte de los consumidores refleja su confianza en Bizum, que en 2024 gestionó más de 123 millones de compras, equivalentes a transferencias por un valor superior a 6.700 millones de euros.
"En Bizum tenemos como prioridad ofrecer a nuestros más de 29 millones de usuarios la posibilidad de pagar de forma cómoda, rápida y segura sus compras en cada vez más comercios y servicios. Y, sin duda, la disponibilidad de Bizum en nuevas plataformas y comercios abrirá nuevas posibilidades para nuestros bizumers y nos ayudará a ser el método de pago preferido en nuestro país", declara Alicia Fernández, responsable de desarrollo de negocio de Bizum.
España lidera la adopción de pagos inmediatos
En este sentido, España está liderando la adopción de pagos inmediatos en Europa, con un 6% de consumidores utilizándolos en sus compras online, según la encuesta SPACE 2024 del Banco Central Europeo, superando ligeramente la media de la zona euro (5%). Así, entre los principales motivos de esta preferencia destacan la facilidad de uso (17%), la seguridad (16%) y la mayor privacidad (15%).
Además, en un contexto donde la expansión de los pagos instantáneos transfronterizos se posiciona como una de las principales tendencias del PayTech, tal como destaca Craftgate en su informe “Tendencias FinTech 2025”, Bizum acaba de anunciar un paso decisivo hacia la internacionalización al posibilitar las transferencias transfronterizas instantáneas en países como Italia, Portugal y Andorra.
“La demanda de transacciones transfronterizas más rápidas y económicas impulsará la expansión de las redes globales de pago instantáneo. Los proveedores de pagos colaborarán con los bancos centrales para establecer sistemas interoperables que faciliten los pagos internacionales en tiempo real, reduciendo significativamente los costos de transferencia para empresas y particulares. Esta expansión permitirá una integración más profunda de los mercados internacionales, creando un entorno de pagos más ágil y eficiente a nivel global”, analiza Jorge Sorial, country manager de Craftgate para España.