V-Valley Tech Summit pone a Ávila en el foco de la innovación y el talento tecnológico

  • Al día
V Valley Tech Summit Avila

El Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila acoge hoy y mañana el primer Tech Summit organizado por V-Valley. Más de 350 asistentes y más de medio centenar de fabricantes están compartiendo dos jornadas “eminentemente tecnológicas” en las que se celebrarán más de 60 sesiones técnicas en un “espacio de referencia que reúne a los que están liderando la innovación en áreas clave”, ha destacado Luis Enrique Ortega, viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.

Miguel Ángel Gómez (Ávila)

Tal y como ha destacado Hugo Fernández, consejero delegado de V-Valley, este primer Tech Summit ofrece un contenido cien por cien tecnológico, y en él se mostrarán las últimas novedades y propuestas en las diferentes Advanced Solutions que gestiona el mayorista, desde ciberseguridad, inteligencia artificial, cloud e infraestructura, pasando por movilidad y software, hasta IoT y redes.

Según han explicado los responsables del evento, la idea del V-Valley Tech Summit surge de la necesidad de cubrir un vacío existente entre los técnicos del canal y la escasez de eventos especializados en exclusiva para este tipo de perfil.  De ahí que, según ha destacado Hugo Fernández, “el talento digital es un bien escaso y tenemos que potenciarlo entre todos”.

Con V-Valley Tech Summit “se crea un punto de encuentro en el que intercambiar ideas, crear lazos y ampliar horizontes, sin discursos comerciales, sino con contenido técnico real, aplicable y útil”.

 

Importante respaldo institucional…

En la inauguración del evento han participado diferentes representantes institucionales de la ciudad y la comunidad autónoma. El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez, destacaba la importancia de la elección de su ciudad para la celebración de este evento, porque “se abre una oportunidad muy importante para la atracción de empresas”, y añadía que “tecnológicamente estamos preparados y somos una ciudad idónea para atraer talento”.

Asimismo, recordaba que las administraciones “siempre vamos a ofrecer nuestro apoyo a cualquier empresa que quiera venir a nuestra ciudad”, conscientes de que “no poder retener talento nos obliga a tomar medidas para reforzar nuestra posición”.

Por su parte, Luis Enrique Ortega recordaba que “la transformación digital es una realidad que atraviesa cualquier elemento de nuestras vidas personales, profesionales, económicas y políticas”, y añadía que “esta transformación no es un fin, sino una palanca para mejorar la vida de las personas, fortalecer el tejido productivo y hacer que las empresas e instituciones sean más eficientes y seguras”.

Hablando de ciberseguridad, el viceconsejero recalcaba que, desde la Junta de Castilla y León, se ha multiplicado casi por tres (de 800.000 a 2 millones de euros) la inversión en ciberseguridad.

Además, apuntaba que en la comunidad “estamos trabajando en diversas estrategias de emprendimiento para seguir desarrollando el ecosistema tecnológico y de innovación. Tenemos estrategias abiertas para atraer y retener talento digital en la región”.

 

… y de los representantes de las empresas de la comunidad

Para Diego Díez, presidente de la CEOE de Ávila, “un evento como este es importante, tanto por el contenido sobre tecnologías avanzadas, como por la elección de la ciudad de Ávila, que tiene un componente empresarial compuesto casi en un 90% por pequeñas y medianas empresas y autónomos”, y añadía que “una cita como esta, humaniza la tecnología y pone en valor lo que esta puede aportar a la sociedad”.

En línea similar ha sido la marcada por Alberto Pascual Muñoz, presidente de la Cámara de Comercio de Ávila, que destacada que “uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos en las pequeñas provincias es la necesidad de conectividad para no dejar a nadie atrás. Es necesario aunar esfuerzos para ofrecer soluciones”.

En este sentido, un evento como el V-Valley Tech Summit “es una gran oportunidad para contar con la presencia de mucho talento para ayudarnos a convertir nuestros retos en oportunidades”.

Por último, en la inauguración del evento también ha participado José Miguel Méndez, inspector general de Policía Nacional y miembro organizador de C1b3rWall, el evento de ciberseguridad que se celebrará en la capital abulense la primera semana de junio y que, ante el incremento del número y la complejidad de las amenazas, quiere posicionarse como un entorno de transferencia de conocimiento entre el aula, la empresa y las instituciones. “Queremos que sea una apuesta de presente con un gran impacto de futuro”, ha comentado.

De hecho, ha recordado que esta iniciativa ha formado a más de 300.000 personas, con lo que Ávila, pese a ser una ciudad pequeña, “tiene un gran potencial para generar talento”.

 

Un evento con el foco puesto en la tecnología

Como decíamos, a lo largo de estos dos días del Tech Summit van a tener lugar más de 60 sesiones técnicas en áreas tales como ciberseguridad, inteligencia artificial, cloud, infraestructura, movilidad, software, IoT y redes.

Tal y como ha comentado Hugo Fernández, “celebrar el V-Valley Tech Summit ha supuesto un gran hito, convirtiéndonos, aún más, en el socio tecnológico de confianza de nuestros partners y fabricantes. Con la celebración de este encuentro, queremos trasladar y acercar a toda la comunidad tecnológica, y al canal, las últimas novedades en el ámbito de las Advanced Solutions, con más de 60 sesiones programadas. Se trata de un evento totalmente revolucionario en el canal y supone nuestra apuesta por la innovación tecnológica”.

En este sentido, Alberto López, country manager Ciberseguridad de V-Valley, añadía que “la ciberseguridad es uno de los puntos fuertes durante las dos jornadas del V-Valley Tech Summit, donde abordamos, de la mano de los expertos, los retos tecnológicos a los que se enfrenta el canal hoy en día. Agradecemos el apoyo que estamos recibiendo por parte de partners y fabricantes para hacer de este encuentro una cita imprescindible en su calendario”.

Aprovechando este foco técnico de la cita, desde el mayorista han comunicado la próxima disponibilidad de una plataforma que va a unificar la oferta de soluciones, servicios y conocimiento para los clientes, para consolidar el objetivo de V-Valley de seguir siendo "el socio tecnológico preferente para todos nuestros clientes".