La Generación Z incorpora la inteligencia artificial a su rutina de consumo

  • Al día
retail compradora smartphone
©Freepik

El 74,7% de las consumidoras de entre 18 y 24 años afirma que los asistentes de IA que comparan precios aumentan su intención de compra. Más de la mitad ya ha utilizado inteligencia artificial para encontrar versiones más económicas de productos de interés.

La inteligencia artificial ha dejado de ser una novedad tecnológica para convertirse en una pieza central del proceso de compra entre las consumidoras más jóvenes. Según el Beauty Report 2025 de Klarna, el 74,7% de las españolas de entre 18 y 24 años reconoce que los asistentes de IA que comparan precios influyen directamente en su intención de compra. Además, el 54,4% afirma haber utilizado estas herramientas para encontrar alternativas más económicas a productos que descubrieron online.

Este cambio de comportamiento refleja una integración natural de la IA en el día a día de la Generación Z y los Millennials, que ya recurren a soluciones como ChatGPT para recibir recomendaciones de cuidado facial, entender ingredientes o tomar decisiones más informadas.

 

Resolver dudas y comparar precios con la IA

El estudio revela que el 72% de las españolas considera útil el uso de la IA para resolver dudas relacionadas con el universo beauty. Las consultas más frecuentes incluyen entender mejor los ingredientes de un producto (19,8%), recibir recomendaciones personalizadas para piel o cabello (18,9%) y obtener orientación específica para tratar problemas como acné, sequedad o sensibilidad (16,5%).

Además, el 61,4% de las consumidoras estaría más dispuesta a comprar un producto si una IA le ayudara a encontrarlo al mejor precio. Aunque solo el 16,3% utiliza actualmente la IA para comparar precios entre comercios, el 28,1% considera esta funcionalidad como la más valiosa dentro de un asistente de compras.

En un entorno saturado de opciones y estímulos, las consumidoras españolas demandan herramientas que les ayuden a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. La integración de la IA en cada fase del recorrido de compra responde a esta necesidad, redefiniendo por completo la relación entre tecnología y consumo.