El gasto mundial en servicios cloud crecerá un 19% en 2025

  • Cloud
Infraestructura Cloud

En todo el año 2024, el gasto creció un 20%, alcanzando los 321.300 millones de dólares. A medida que se intensifica la competencia en el mercado de la IA, los hiperescaladores de la nube planean ampliar aún más las inversiones en infraestructura de IA y en la nube en 2025, señala Canalys.

En el cuarto trimestre de 2024, el gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube aumentó un 20% interanual hasta los 86.000 millones de dólares, según datos de Canalys. Para todo el año 2024, el gasto también creció un 20%, pasando de 267.700 millones de dólares en 2023 a 321.300 millones de dólares en 2024. El factor clave detrás de este crecimiento fue la expansión de los modelos de IA, que aceleró significativamente la adopción de la nube.

En la segunda mitad de 2024, los principales proveedores de servicios en la nube informaron de rendimientos positivos de las inversiones en IA, y las aplicaciones de IA tuvieron un impacto notable en el rendimiento general de su negocio en la nube. A medida que se intensifica la competencia en el mercado de la IA, los hiperescaladores de la nube planean ampliar aún más las inversiones en infraestructura de IA y en la nube en 2025 para seguir el ritmo de la creciente demanda. Canalys prevé que el gasto mundial en servicios de infraestructura en la nube crecerá un 19% en 2025.

 

AWS sigue al frente del mercado

En el cuarto trimestre de 2024, la clasificación de los tres principales proveedores de servicios en la nube (AWS, Microsoft Azure y Google Cloud) se mantuvo sin cambios con respecto al trimestre anterior, y su cuota de mercado combinada representó el 64% del gasto mundial en la nube. En conjunto, su gasto total creció un 25% interanual.

AWS, el líder del mercado, mantuvo una tasa de crecimiento anual del 19%, en consonancia con el trimestre anterior. Por su parte, Microsoft Azure y Google Cloud sufrieron un ligero descenso en sus tasas de crecimiento interanual en comparación con el trimestre anterior. Esta desaceleración se debió principalmente a la fuerte demanda impulsada por la IA que superó la oferta, ya que los principales proveedores de nube informaron de que el crecimiento seguía limitado por la capacidad limitada, lo que creaba un ajustado equilibrio entre la oferta y la demanda.

A medida que la IA se vuelve más eficiente y ampliamente adoptada, se espera que la demanda crezca exponencialmente. En respuesta, los hiperescaladores cloud están realizando inversiones significativas para hacer crecer el entrenamiento de modelos de IA, la implementación y las aplicaciones basadas en la nube a nivel mundial. "Los hiperescaladores cloud están invirtiendo a un ritmo sin precedentes", explica Yi Zhang, analista de Canalys. "La carrera ya no se trata solo de ofrecer los mejores servicios de IA, se trata de crecer rápidamente mientras se garantiza la sostenibilidad financiera y la competitividad a largo plazo".

 

Los hiperescaladores adoptan DeepSeek R1

La carrera de la IA sigue siendo ferozmente competitiva, con hiperescaladores que avanzan en sus modelos patentados mientras se adaptan rápidamente a los nuevos participantes en el mercado. En enero de 2025, la startup china de IA DeepSeek presentó DeepSeek R1, un modelo ampliamente considerado como un cambio de juego por su rendimiento de referencia y rentabilidad. DeepSeek ganó reconocimiento mundial por lograr un rendimiento de nivel GPT-4o a una fracción del coste. Los principales proveedores de servicios en la nube respondieron rápidamente, integrando DeepSeek R1 en sus plataformas casi de inmediato.

"La rápida adopción de DeepSeek R1 por parte de los principales proveedores cloud destaca su impacto disruptivo, desafiando las normas de la industria con su rentabilidad y alto rendimiento", apunta Rachel Brindley, directora senior de Canalys. "A medida que la IA evolucione, seguirán surgiendo nuevos modelos, impulsando la innovación y la competencia en todo el ecosistema. Los proveedores están respondiendo rápidamente, lo que garantiza un acceso sin interrupciones para que los clientes exploren e integren las mejores opciones".