El canal facilitará casi el 60% de las transacciones de los mercados cloud de hiperescaladores

  • Cloud
cloud nube generica
©Freepik

Los proveedores de TI adoptan cada vez más los marketplaces de los hiperescaladores como principal vía de acceso al mercado. Los socios de canal continúan adaptándose a este nuevo método de adquisición en lugar de verse desplazados por él.

Un nuevo estudio de Omdia proyecta que las ventas de software empresarial a través de mercados cloud de hiperescaladores, liderados por AWS, Microsoft y Google Cloud, aumentarán de 30.000 millones de dólares en 2024 a 163.000 millones en 2030. Omdia prevé una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 29,1% de 2025 a 2030, a medida que los proveedores del sector de TI, desde grandes proveedores globales de software hasta ISV, adoptan cada vez más los mercados cloud de hiperescaladores como principal vía de acceso al mercado.

Un factor clave de este mercado es el continuo crecimiento de los compromisos plurianuales de nube por parte de los clientes empresariales. Actualmente, se estima que existen cerca de 470.000 millones de dólares en compromisos cloud en AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, parte de los cuales los clientes pueden invertir en compras en marketplaces de terceros. El ritmo acelerado de este gasto queda demostrado por los casi 30.000 millones de dólares en nuevos compromisos añadidos tan solo en el segundo trimestre de 2025.

Los clientes están pasando de utilizar oportunistamente las compras en marketplaces para liquidar los compromisos no utilizados a una adquisición más estratégica, negociando los compromisos de nube para incluir presupuesto para un conjunto más amplio de productos de proveedores que se ajusten a sus estrategias de adopción de la nube.

Cabe destacar que los socios de canal continúan adaptándose a este nuevo método de adquisición en lugar de verse desplazados por él, gracias a las ofertas privadas de partners y los modelos de distribución de los tres principales hiperescaladores. Para 2030, Omdia predice que los partners facilitarán casi el 60% de todas las transacciones en el mercado, ayudando a los clientes a gestionar sus compromisos, comprar en múltiples mercados en la nube y brindar experiencia y soporte durante todo el ciclo de vida del cliente. Además, en la era de la IA agéntica, los socios están desarrollando sus propias ofertas y plataformas de IA, lo que les permite captar una parte cada vez mayor de los miles de millones de dólares que se negocian a través de estos mercados.

 

El software fundacional domina la demanda

Tres categorías tecnológicas representarán el 63% del gasto total a través de marketplaces: software de infraestructura (10.500 millones de dólares), DevOps (9.100 millones) y aplicaciones empresariales (9.100 millones). Estas categorías son los pilares fundamentales de los entornos de los clientes e impulsan tanto el front-end como el back-end de entornos cloud cada vez más complejos.

A medida que las empresas avanzan en su madurez en la nube, el mercado de la IA presenta enormes oportunidades, especialmente a través de la IA agéntica. Las microtransacciones y el crecimiento continuo de los protocolos multiagente impulsarán un gasto total de 24.400 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 37%. La ciberseguridad representa otra área de alto crecimiento, que se proyecta que alcance los 31.000 millones de dólares para 2030 con una TCAC del 31%, a medida que las plataformas de seguridad integradas se vuelven esenciales, creando oportunidades adicionales para los proveedores de ciberseguridad y sus ecosistemas de partners.

Los marketplaces de hiperescaladores siguen experimentando un rápido auge como vía de acceso al mercado para proveedores de toda la industria tecnológica. Un número pequeño, pero creciente, de ISV alcanzan, e incluso superan, los mil millones de dólares en ventas anuales a través de AWS, Google Cloud Marketplace y Microsoft Azure Marketplace, a medida que activan a socios y distribuidores para llegar a un conjunto más amplio de clientes de la nube e impulsar una cuota de mercado cada vez mayor.