Infraestructura cloud de IONOS para la digitalización de las empresas europeas
- Content Marketing

El proveedor europeo de infraestructura cloud IONOS ofrece soluciones IaaS y PaaS para impulsar la transformación digital de las empresas a través de una nube que prioriza la soberanía digital, la sostenibilidad y la interoperabilidad. Todo ello gracias a una infraestructura open source propia, distribuida por diferentes localizaciones de Europa, Reino Unido y Estados Unidos, que permite evitar el vendor lock-in.
Las soluciones cloud de IONOS facilitan la digitalización soberana de pequeñas y medianas empresas, partners de servicios gestionados, proveedores de software independientes (ISV) y del sector público. Cuenta con más de 6 millones de clientes y actividades comerciales en 18 mercados en Europa y Norteamérica, con una plataforma de servicios de Internet disponible a nivel mundial.
Pioneros en soberanía digital para la nube
Por su naturaleza como proveedor europeo de infraestructura cloud, IONOS garantiza a las empresas la soberanía digital y la independencia de proveedor. La compañía comenzó a desarrollar sus propios servicios en la nube en 2010 sobre tecnologías open source, como KVM y Qemu, y dos años más tarde inició la comercialización de su propia solución IaaS (infraestructura como servicio).
En la última década, tanto su cartera de servicios como la propia trayectoria de IONOS han continuado evolucionando hasta consolidarse como uno de los proveedores más destacados del mercado cloud europeo, según la consultora IDC. La compañía, que salió a bolsa en 2023 y tiene una facturación anual superior a los 1.400 millones de euros, cuenta entre sus clientes al Gobierno de Alemania, para el que ha desplegado una nube empresarial disponible para más de 200 administraciones federales, entre otros servicios.
En su compromiso por desarrollar la soberanía digital de la Unión Europea e impulsar la competitividad y la digitalización de las empresas de la región, IONOS participa en proyectos europeos de innovación como 8ra (IPCEI-CIS) y Gaia-X.
Un completo porfolio IaaS y PaaS
IONOS ofrece a pequeñas, medianas y grandes empresas los servicios que realmente necesitan para tener éxito en su digitalización, con una solución cloud fácil de utilizar y respaldada por un servicio gratuito de asesoramiento y soporte.
La plataforma cloud de IONOS combina IaaS y PaaS (infraestructura y plataforma como servicio) bajo un mismo panel de control. Está basada en un stack de desarrollo propio que utiliza tecnología open source para evitar el vendor lock-in y facilitar la interoperabilidad hacia modelos multicloud y automatizar las infraestructuras.
Cuenta con un modelo de facturación transparente y flexible, sin costes ocultos y en minutos. Desde un intuitivo panel o vía API, facilita el despliegue de servidores cloud y distintos servicios gestionados: Kubernetes, almacenamiento de objetos compatible S3, bases de datos, observabilidad cloud o big data, entre otros.
Una de las funcionalidades más destacadas de IONOS Cloud es AI Model Hub. Esta solución facilita el despliegue de los más reconocidos modelos LLM de código abierto para desarrollar soluciones personalizadas de inteligencia artificial generativa sobre una infraestructura cloud europea de alto rendimiento, combinando el cumplimiento normativo y la máxima privacidad para los datos del negocio.
Una nube global y sostenible
Las soluciones cloud de IONOS están desplegadas en nueve localizaciones cloud en la Unión Europea (Alemania, Francia, España), Reino Unido y Estados Unidos. Estas plataformas se sitúan en centros de datos de alto rendimiento, que cumplen las más exigentes certificaciones del sector en rendimiento, seguridad y sostenibilidad, y suministro energético procedente de fuentes renovables. Dos de sus centros de datos más modernos, situados en Worcester (Reino Unido) y Lenexa (Estados Unidos), cuentan también con sistemas de generación solar.
En España, el principal centro de datos de IONOS está avalado por la certificación TIER III, ISO 9001 (calidad), ISO 27001 (seguridad), ISO 50001 (eficiencia energética), ISO 14001 (gestión medioambiental), ISO 27018 (privacidad en la nube), etc.