Los ataques dirigidos al comercio electrónico aumentan más del 70% en estas fechas
- Seguridad
En 2024 los ciberataques aumentaron un 16,6%, con pymes y usuarios entre los principales afectados, con el phishing, el ransomware y la suplantación de identidad como fraudes más comunes. El elevado tráfico de estas fechas convierte a los sitios de comercio electrónico en objetivos frecuentes de ataques DDoS.
Cipher, la unidad de ciberseguridad del Grupo Prosegur, ha lanzado una alerta sobre el aumento de los ataques digitales coincidiendo con el inicio del Black Friday y el Cyber Monday. Los ciberdelincuentes aprovechan el incremento del comercio online y la búsqueda de ofertas para desplegar campañas maliciosas cada vez más sofisticadas, desde correos de phishing y webs falsas hasta ataques de ransomware capaces de paralizar la actividad empresarial en minutos.
En 2024 los ciberataques aumentaron un 16,6% respecto al año anterior, con pymes y usuarios entre los principales afectados. Según datos del INCIBE, se gestionaron 97.348 incidentes de ciberseguridad, de los cuales el 67,6% afectó a ciudadanos y el 32,4% a empresas. España registró 42.136 incidentes de malware, incluidos 357 ataques de ransomware, y más de 38.000 fraudes online, liderados por el phishing con más de 21.500 intentos de engaño.
El elevado tráfico de estas fechas convierte a los sitios de comercio electrónico en objetivos frecuentes de ataques DDoS, capaces de provocar caídas y pérdidas económicas significativas. Cipher estima que un ataque de este tipo puede suponer entre 7.400 y 111.600 euros por hora en pérdidas, además de afectar la confianza de los clientes y derivar en sanciones por incumplimientos de protección de datos.
Cipher subraya que un alto porcentaje de los incidentes se debe a errores de configuración o vulnerabilidades no mitigadas. La adopción de programas preventivos continuos, junto con herramientas personalizadas y modulares, permite anticiparse a los ataques y reducir el impacto económico, operativo y reputacional.
En palabras de la compañía, “ninguna organización ni consumidor debería ver comprometida su seguridad digital por la presión de la temporada comercial. La prevención y la concienciación son claves para disfrutar de estas fechas con confianza”.