“Para final de año se necesitará actualizar casi 11 millones de equipos a Windows 11”, Herminio Granero, Ingram Micro

  • Desarrollo de canal
Ingram Micro Herminio Granero 2

El director ejecutivo de Ingram Micro España analiza el impacto del fin de soporte de Windows 10 en el canal, y cómo la transición hacia Windows 11 está impulsando la renovación del parque informático y fortaleciendo la relación con los clientes. Granero subraya el papel de la formación, el asesoramiento y la IA como claves para afrontar esta nueva etapa.

¿Qué balance hacen del proceso de migración hasta ahora? ¿Se han cumplido las previsiones iniciales?

Según las estadísticas de Statcounter, alrededor del 55% de los equipos con Windows en España tienen instalada la versión Windows 10; por otro lado, cerca del 42% ya han hecho la transición a Windows 11.  Esto supone que, teniendo en cuenta que hay más de 20 millones de dispositivos informáticos en España, para final de año se necesitará actualizar casi 11 millones de equipos a Windows 11 o reemplazarlos totalmente por equipos nuevos.

 

¿Qué medidas concretas han adoptado mayoristas y fabricantes en estos últimos meses para garantizar una transición fluida?

Tanto los fabricantes como Ingram Micro, en el caso de que sea necesario llevar a cabo esta migración en los equipos, sugerimos realizar la migración lo más pronto posible. Este cese del soporte de Windows 10 está fomentando una actualización de la flota de ordenadores y equipos para poder incorporar Windows 11.

 

¿Cómo describirían el grado de preparación del canal de distribución?

Todos los fabricantes están haciendo un trabajo extraordinario con ofertas de alta calidad y precios justos, lo cual permite a los usuarios actualizar su tecnología, lo que a la vez tiene un efecto positivo en sus destrezas digitales y beneficia, a la vez, al canal.

 

¿Cómo se ha apoyado al canal en términos de formación, asesoramiento y actualización de porfolio?

Desde Ingram Micro continuamos siendo una figura de referencia en cuando a formación, asesoramiento y adquisición de nuevos equipos. Tanto con nuestro equipos especializados como mediante nuestro gemelo digital Xvantage proporcionamos soporte profesional técnico antes y después de la venta, así como sugerencias personalizadas.

 

¿Consideran que esta transición ha fortalecido al canal de distribución y su relación con clientes?

Para Ingram Micro y el resto del canal, está claro que un aumento en las ventas de ordenadores y equipos es una buena noticia.  Lo que es importante, no obstante, es la tendencia y las razones del aumento de estas ventas en particular.

 

¿Qué porcentaje aproximado de los equipos que comercializan actualmente incluyen ya Windows 11 de forma estándar? ¿Cómo se ha gestionado el stock restante de dispositivos con Windows 10?

Como decíamos anteriormente, más de la mitad de los equipos actuales ya cuentan con la versión de Windows 11. Muchos equipos que contaban con la versión anterior de Windows pueden actualizarse gratuitamente, por lo que no es necesario cambiar de ordenador, mientras que otros deberían ser sustituidos, ya que, si no se tiene conocimiento de dichas actualizaciones, la seguridad del equipo y, por lo tanto, del usuario que lo utiliza corre peligro.

 

¿Qué expectativas de ventas manejan de cara a este último tramo de transición??

De acuerdo con Gartner, se anticipa que las ventas de PC en todo el mundo crecerán un 2,4% para el año 2025, con las AI PC constituyendo el 43% del total; sin embargo, no hay una proyección concreta para España.

 

¿Qué papel ha jugado la demanda empresarial frente a la del consumidor final en este proceso? ¿Han detectado resistencias en determinados perfiles de cliente a abandonar Windows 10?

En 2025, el segmento empresarial fue responsable de la mayor parte del incremento en las ventas de PC, con un crecimiento interanual del 22% en computadoras de escritorio corporativas, según datos de Context.

El consumidor final es el más reacio al cambio, asegura Windows. Un gran número de hogares mantienen ordenadores viejos que no satisfacen las especificaciones básicas de Windows 11.

 

¿Se están ofreciendo programas de soporte extendido o servicios de transición para clientes que aún no han migrado?

Para asistir a los clientes que no han migrado de Windows 10, Microsoft y sus socios están proporcionando servicios personalizados de transición y programas de soporte ampliados.  Esto es válido para los usuarios individuales y las empresas.

 

¿Cómo creen que evolucionará el mercado del PC en los próximos meses tras el cierre definitivo de Windows 10?

Dos catalizadores significativos que están ayudando a la renovación del parque de ordenadores son el Kit Digital y el final del soporte para Windows 10.  Y, por supuesto, que ya hayan transcurrido cinco años desde el inicio de la pandemia, un periodo que en tecnología equivale a un mundo, ayuda también a fomentar una actualización de los dispositivos.  La aparición de la inteligencia artificial, a través de los PC AI, es otro motivo que podemos destacar para renovar el equipo informático.