Ingram Micro crece un 7,2% en ventas, superando los 12.600 millones de dólares
- Desarrollo de canal
 
																				La compañía cierra el tercer trimestre fiscal de 2025 con un sólido crecimiento en ventas y beneficios, impulsado por su plataforma digital Xvantage y la aceleración de la demanda de soluciones de inteligencia artificial. De cara al cierre del año fiscal, Ingram Micro proyecta unos ingresos netos de entre 14.000 y 14.350 millones.
Ingram Micro ha reportado unos ingresos netos de 12.604 millones de dólares en el tercer trimestre fiscal de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio neto alcanzó los 99,5 millones de dólares en términos GAAP, mientras que el beneficio neto no-GAAP se situó en 168,7 millones de dólares. El beneficio por acción (EPS) fue de 0,42 dólares en términos GAAP y de 0,72 dólares en términos no-GAAP.
El margen bruto fue del 6,90%, ligeramente inferior al 7,19% del año anterior, debido a un cambio en la mezcla de productos hacia soluciones de menor margen pero más eficientes en costes, como dispositivos cliente, servidores y soluciones de IA. A pesar de ello, la compañía logró mejorar su eficiencia operativa, con un EBITDA ajustado de 342,2 millones de dólares, un 3,2% más que en 2024.
El crecimiento fue generalizado en todas las regiones donde opera Ingram Micro. Concretamente en EMEA, las ventas ascendieron a 3.700 millones, lo que representa un crecimiento de 5,5%, con una fuerte demanda en soluciones cloud y dispositivos cliente.
Xvantage y la IA como motores de transformación
La plataforma Xvantage, impulsada por inteligencia artificial, ha sido clave en el rendimiento del trimestre. Según Paul Bay, CEO de Ingram Micro, “la oportunidad alrededor de la IA se ha acelerado, y estamos empoderando a nuestros clientes para capitalizarla mediante una plataforma unificada que integra hardware, software, cloud y servicios”.
Xvantage permite una experiencia digital integral tipo B2C, con recomendaciones personalizadas, precios instantáneos, automatización de pedidos y gestión de suscripciones cloud. Además, el programa AI Enable, orientado a clientes finales, refuerza la propuesta de valor de la compañía en el nuevo paradigma tecnológico.
Mike Zilis, CFO de Ingram Micro, destacó la capacidad de la empresa para “navegar un entorno macroeconómico cambiante y ciclos de producto complejos, mientras seguimos invirtiendo en áreas estratégicas como Xvantage”.
De cara al cierre del año fiscal, Ingram Micro proyecta ingresos netos entre 14.000 y 14.350 millones de dólares y un beneficio por acción no-GAAP entre 0,85 y 0,95 dólares. La compañía espera mantener su tendencia de crecimiento interanual, apoyada en la expansión de su ecosistema digital y la creciente demanda de soluciones tecnológicas integradas.