Sólo el 19% de los españoles sabe lo que quiere al comprar online

  • Acuerdos de distribución
Sólo el 19% de los españoles sabe lo que quiere al comprar online

Cuando los usuarios españoles visitan una tienda online es bastante probable que terminen realizando una compra. Estos prefieren comprar en tiendas como El Corte Inglés, Aliexpress y Zara, seguidos de comercios como MediaMarkt, Amazon o Fnac.

De acuerdo con un estudio de EmpathyBroker, el 80% de los españoles admite comprar más por Internet ahora que hace un año. El 29% compra al menos una vez al mes, uno de cada cuatro realiza compras cada dos o tres semanas, y el 22% adquiere productos o servicios a través de Internet cada semana. De media, mujeres y hombres realizan la misma cantidad de compras al mes, entre 5 y 6, mientras que, si nos fijamos en la edad, la franja de usuarios entre 16 y 34 años es la más compradora, con más de 7 adquisiciones al mes.

Ayúdanos a conocer cuáles son las tendencias tecnológicas que se impondrán en la empresa el próximo año y más allá, y cómo se está construyendo el futuro digital.

El estudio revela que solo el 19% de los encuestados sabe exactamente lo que quiere cuando compra online, mientras que el 47% de los consumidores prefiere “navegar y echar un vistazo para inspirarse”. Por otra parte, el 48% de los encuestados afirman que cuando visitan una tienda online es bastante probable que terminen realizando una compra, mientras que el 20% admite que es muy probable que eso ocurra.

En cuanto a las tiendas online preferidas, los consumidores españoles se decantan por El Corte Inglés (39%), Aliexpress (35%) y Zara (33%). No obstante, los resultados varían ligeramente entre hombres y mujeres, ya que, mientras los primeros prefieren El Corte Inglés (un 43%), en el caso de las mujeres la elección principal es Zara (un 41%). La tabla se completa con MediaMarkt (25%), Amazon (19%) y Fnac (17%). Los consumidores encuestados también mencionaron comercios como Carrefour, eBay, PC Componentes o Privalia.

Los compradores españoles continúan siendo muy sensibles al precio de los productos cuando compran online. El 67% de los encuestados consideran el precio uno de los factores esenciales a la hora de elegir una tienda online, porcentaje que se eleva al 76% entre los mayores de 45 años. El envío y la devolución gratuita es igualmente relevante para un 66% de los consumidores, y también se eleva su importancia para el 73% de los mayores de 45 años.

Que el sitio web disponga de una buena funcionalidad de búsqueda es el tercer factor clave para el 32% de los consumidores, seguido de un buen diseño de la tienda online (23%) y una experiencia de compra satisfactoria (23%). La función de búsqueda de las tiendas online es utilizada por el 43% de los consumidores encuestados, especialmente los hombres (46%). El 35% de los usuarios afirma utilizar las herramientas de búsqueda para encontrar el producto deseado, seguidas de los filtros y las opciones de navegación del sitio web (32%). Solo el 18% se sirve de las ofertas y promociones para encontrar los productos que desea.

TAGS