Las ventas online crecerán un 40% durante la campaña navideña

  • En cifras
comercio electronico navidad
©Freepik

Los españoles gastarán una media de 213 euros a través del canal online, lo que supone un incremento del 30% con respecto a 2023, en el que rondó los 164. Los consumidores van a priorizar factores como la sostenibilidad, el ahorro y la conveniencia en el proceso de compra.

En plena campaña navideña, las búsquedas en Google se multiplican durante estas fechas siendo los términos más buscados “regalos de Navidad”, “adornos navideños” o “árbol de Navidad”. Además, según un análisis realizado por Think with Google, los consumidores van a priorizar factores como la sostenibilidad, el ahorro y la conveniencia en el proceso de compra a la hora de organizar la lista de deseos de los Reyes Magos.

En este contexto, Webloyalty ha elaborado su “Informe de Navidad 2024” en el que da sus previsiones y hace un análisis del consumo online durante la campaña navideña. De este estudio se desprende que los españoles gastarán una media de 213 euros a través del canal online, lo que supone un incremento del 30% con respecto a 2023, en el que rondó los 164. Y es que la Navidad pone el broche final a un trimestre en el que el consumo se dispara, y en el que se prevé que el volumen de ventas crecerá un 40% con respecto al año anterior.

A la hora de preparar la lista de regalos para estas Navidades, el estudio revela que el 40% de los pedidos serán de electrónica, el 18% serán pedidos de productos de belleza y bienestar y el 15% de reservas de viajes.

“El último trimestre del año es espacialmente intenso en lo que a ventas online se refiere. Acabamos de cerrar una campaña exitosa de Black Friday y CyberMonday y, lo cierto es que muchas compras navideñas se han realizado de forma escalonada, aprovechando los descuentos de esos periodos comerciales con rebajas. Los consumidores llevan a cabo una búsqueda pausada e inteligente, evitando aglomeraciones en los puntos físicos, y comparando en los distintos puntos los precios y características. Esto, sin duda, favorece al comercio online”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty Iberia.