Las ventas online en España subirán de media un 12% durante la Cyber Week
- En cifras
En el Black Friday las compras aumentaron un 4%, pese a que los descuentos cayeron un 13%. Los comercios digitales que utilizan IA generativa y agentes en sus experiencias de atención al cliente registraron una tasa de conversión un 9% superior en comparación con los que no lo hacen.
Según datos recopilados por Salesforce, las compras online aumentaron un 4% interanual en España durante el último Black Friday, subida que se produce a pesar de que la tasa de descuento medio se haya reducido un 13% con respecto al año anterior. La compañía prevé que las ventas suban de media en España un 12% durante toda la Cyber Week, que incluye también el Cyber Monday. Durante este período, Salesforce estima que los descuentos serán, de media, de un 20% en nuestro país.
En el cómputo global, las ventas online durante este Black Friday han aumentado un 5% anual, alcanzando los 74.400 millones de dólares. En el total de la UE, el aumento fue del 1,4%. Para el total de la Cyber Week, se espera que las ventas alcancen los 51.000 millones de dólares a nivel mundial, frente a los 48.400 millones de dólares de 2023. Los descuentos, por su parte, cayeron durante este Black Friday un 3% a nivel global, hasta situarse en el 27% de media.
Los dispositivos móviles han sido la herramienta preferida para comprar este Black Friday, aglutinando el 80% del tráfico global durante la jornada. Impulsaron, además, el 69% de todos los pedidos, un punto por encima de la cifra de 2023.
La IA detrás de las ventas
Según los datos de Salesforce, la IA y los agentes autónomos impulsaron 14.100 millones en ventas globales. Además, durante la primera mitad de la Cyber Week, los comercios que utilizan IA generativa vieron una tasa de conversión un 9% mayor en comparación con los que no usan esta tecnología.
Los compradores han recurrido a los nuevos canales digitales basados en IA. Así, el uso de los chats online impulsados por IA ha crecido un 31% interanual este Black Friday. Las redes sociales, por su parte, generaron el 10% de todo el tráfico global, repitiendo así el mismo dato del año anterior.
“Al aprovechar el potencial de la IA y las conversaciones con agentes autónomos, los retailers están mejor equipados para atender las necesidades de sus compradores y llevarlos al botón de compra. Los comercios digitales que utilizan IA generativa y agentes en sus experiencias de atención al cliente registraron una tasa de conversión un 9% superior en comparación con los que no lo hacen. Para una industria que a menudo se preocupa por los márgenes, especialmente ante el aumento de los costes en 2025, este aumento del porcentaje supone todo un cambio en las reglas del juego”, señala Caila Schwartz, Director of Consumer Insights, Salesforce.