El gasto en comercio digital alcanzará los 34 billones de dólares en 2029

  • En cifras
Wallet pago monedero
©Freepik

El comercio electrónico en los países desarrollados está cada vez más saturado. Las plataformas de comercio digital deben admitir más métodos de pago locales, como billeteras digitales locales y pagos de cuenta a cuenta (A2A), en lugar de depender únicamente de los pagos con tarjeta.

Un nuevo estudio de Juniper Research ha descubierto que el gasto mundial en comercio digital crecerá un 65% entre 2024 y 2029, alcanzando los 34 billones de dólares en 2029, frente a los 23 billones de 2024. Este crecimiento será impulsado por América Latina y Asia Pacífico, dos regiones que están experimentando un acceso cada vez mayor al comercio electrónico a medida que se desarrolla la infraestructura, respaldadas por la creciente disponibilidad de métodos de pago locales.

Capitalizar los mercados emergentes es fundamental para el éxito

La investigación argumenta que el éxito en los mercados emergentes es vital para el crecimiento global de las plataformas internacionales de comercio digital, ya que el comercio electrónico en los países desarrollados está cada vez más saturado. En particular, identificó que la tasa de crecimiento en valor será un 241% mayor en América Latina que en Norteamérica entre 2024 y 2029, lo que representa una gran oportunidad.

Para aprovechar esto, el estudio insta a las plataformas de comercio digital a admitir más métodos de pago locales, como billeteras digitales locales y pagos de cuenta a cuenta (A2A), en lugar de depender únicamente de los pagos con tarjeta. Esto permitirá a las plataformas aprovechar específicamente el crecimiento de los mercados emergentes, ya que esto está fuertemente ligado a permitir el acceso a grandes poblaciones que carecen de acceso a tarjetas.

El autor de la investigación, Nick Maynard, explica que "las tarjetas han impulsado la aparición y el establecimiento del sector del comercio digital en mercados desarrollados clave, pero los comerciantes internacionales deben mirar más allá de las tarjetas para capitalizar esta próxima fase de crecimiento. A medida que incluso los mercados desarrollados buscan implementar pagos A2A dentro del comercio electrónico, la adopción de métodos de pago locales debe ser una prioridad clara en todos los mercados".