Las ventas de tecnología de consumo alcanzarán los 1,29 billones de dólares en 2025

  • En cifras
portatiles - tienda

Las actualizaciones de televisores se retrasarán hasta 2026, con la innovación y la sustitución de televisores estropeados como los principales motores de 2025. Los PC para gaming están entrando en ciclos de sustitución, con 2025 como el año en que las compras de la era del confinamiento deben actualizarse.

NielsenIQ (NIQ) ha publicado su informe “Consumer Tech Industry Trends 2025”, en el que se prevé que las ventas mundiales de bienes de consumo tecnológicos y duraderos alcancen los 1,29 billones de dólares en el próximo año, impulsadas por los mercados emergentes, los ciclos de sustitución y la innovación de calidad premium.

“Para crecer en 2025 y más allá, los fabricantes y los minoristas deben liderar con innovación de valor real que resuene con los consumidores impulsados por los objetivos de hoy”, explica Julian Baldwin, presidente global de Tech & Durables, NIQ. “La oportunidad está en los productos que mejoran el rendimiento, mejoran las experiencias cotidianas y ofrecen un retorno de la inversión visible. La tendencia hacia lo premium, especialmente a través de la IA, es una palanca de crecimiento clave, pero solo si es intuitiva, accesible y ofrece claros beneficios”.

Principales tendencias tecnológicas para 2025:

-     Entretenimiento en casa y videojuegos: Triunfa lo inmersivo.

Las actualizaciones de televisores se retrasarán hasta 2026, con la innovación y la sustitución de televisores estropeados como los principales motores de 2025. La demanda de televisores de más de 70 pulgadas aumentó un 25% en 2024, lo que supone un impulso continuo hacia las experiencias inmersivas en el hogar.

Los PC para gaming están entrando en ciclos de sustitución, con 2025 como el año en que las compras de la era del confinamiento deben actualizarse. La categoría de audio creció un 3% en todo el mundo, impulsada por la demanda en los mercados emergentes y la popularidad de los auriculares inalámbricos y los auriculares abiertos.

-     Smartphones: Tendencia hacia lo premium.

La mayoría de los consumidores (71%) conserva ahora su smartphone durante más de 3 años, frente al 52% en 2020. Las ventas de smartphones de más de 600 dólares aumentaron un 6%, mientras que la demanda de teléfonos de menor precio descendió un 1%. La IA sigue siendo un diferenciador latente. Solo el 7,8% de los compradores globales citaron la IA como su motivación para la compra, aunque esta cifra ha aumentado en términos interanuales (desde el 6% en el segundo trimestre de 2024).

Las ventas de fuentes de alimentación crecieron un 7%, impulsadas en gran medida por la demanda en Europa.

-     Tecnología sanitaria: Gran potencial.

Los wearables registraron un crecimiento del 4% en 2024 y se espera que se acelere en 2025. La personalización y las funciones de predicción de la salud basadas en la IA impulsarán el crecimiento de lo premium en esta categoría.

-     Tecnología para el lugar de trabajo: Es hora de sustituir

Está en marcha una nueva oleada de sustituciones de PC y portátiles, ligada al envejecimiento del parque de PC comprados durante la pandemia de 2020. A la hora de actualizar, los consumidores dan prioridad a la memoria (55%), el sistema operativo (50%) y la duración de la batería (49%).

Las ventas de portátiles en el Black Friday de 2024 crecieron un 173% interanual en mercados clave, entre ellos España.

-     Eventos promocionales: Las ofertas impulsan las compras tecnológicas

Los grandes eventos son importantes: El 33% de las ventas de tecnología en 2024 se produjeron durante siete promociones clave, frente al 29% en 2021. Se prevé que en 2025 los compradores se centren más que nunca en las ofertas de temporada.