El mercado mundial de smartphones crece un modesto 0,2%

  • En cifras
smartphones tienda
©Freepik

A medida que el ciclo pico de reemplazo llegó a su fin y los proveedores priorizaron niveles de inventario más saludables, el crecimiento del mercado de smartphones se desaceleró por tercer trimestre consecutivo. Samsung mantuvo su liderazgo, seguido de Samsung.

Según la última investigación de Canalys (ahora parte de Omdia), en el primer trimestre de 2025, el mercado mundial de smartphones registró un ligero crecimiento del 0,2%, con un volumen de ventas de 296,9 millones de unidades.

Samsung mantuvo su liderazgo, vendiendo 60,5 millones de unidades, respaldado por el lanzamiento de sus últimos modelos insignia y nuevos productos de la serie A a precios competitivos. Apple ocupó el segundo lugar con 55 millones de unidades vendidas y una participación de mercado del 19%, impulsada por el crecimiento en los mercados emergentes de Asia Pacífico y Estados Unidos. Xiaomi obtuvo el tercer lugar con 41,8 millones de unidades y una cuota de mercado del 14%, aprovechando su diverso ecosistema de productos para fortalecer su marca en China continental y en los mercados emergentes de ultramar. vivo y OPPO le siguieron en cuarto y quinto lugar, con unas ventas de 22,9 millones y 22,7 millones de unidades, respectivamente.

"El panorama regional de los smartphones se está volviendo cada vez más complejo", explica Toby Zhu, analista principal de Canalys (ahora parte de Omdia). "Los mercados que habían mostrado un fuerte impulso durante el año pasado, como India, América Latina y Oriente Medio, ahora están experimentando descensos notables en el primer trimestre de 2025, lo que indica una saturación en la demanda de reemplazo de productos del mercado masivo. La mayoría de las marcas de Android ajustaron activamente los niveles de inventario en el primer trimestre para evitar interrupciones en los lanzamientos de nuevos productos y los precios de los canales. El mercado europeo también ha caído después de una breve recuperación, con los proveedores enfrentándose a un alto inventario de productos insignia desde finales del año pasado e interrupciones en las líneas de productos de gama media y baja debido a la próxima directiva de diseño ecológico”.

Los proveedores aún pueden expandirse optimizando sus carteras de productos en este complejo entorno regional. Por ejemplo, vivo y HONOR lograron un crecimiento de dos dígitos en sus mercados extranjeros, con HONOR alcanzando un máximo histórico en sus envíos al extranjero".

 

Esperanzas de repunte

Las principales marcas de smartphones aún no han ajustado sus objetivos de ventas para todo el año, a pesar del desempeño mediocre en el primer trimestre. Según Zhu, "siguen siendo optimistas sobre un repunte del mercado en el segundo trimestre y en la segunda mitad del año. Algunas regiones, como el sudeste asiático y América Latina, ya mostraron signos de recuperación gradual en marzo. Además, la disminución de los niveles de inventario y el lanzamiento a mediados de año de nuevos productos de gama media y baja han aumentado su confianza”.

Sin embargo, los proveedores aún afrontan múltiples desafíos. En primer lugar, las marcas están adoptando un enfoque cauteloso para las actualizaciones de hardware en los segmentos del mercado masivo para compensar el aumento de los costes, lo que requiere una gestión más refinada de los ciclos de vida del producto, los precios y las estrategias de comercialización.

En segundo lugar, la competencia en el segmento de gama media (entre 200 y 400 dólares) se intensificará a medida que las marcas busquen avances en los precios medios de venta. En tercer lugar, la posibilidad de una escalada de las tensiones comerciales mundiales podría llevar a más países a buscar la fabricación localizada de smartphones, lo que plantea presiones adicionales de inversión y costes para los proveedores.