El gasto global en servicios de infraestructura en la nube aumenta un 22%
- En cifras

Los hiperescaladores están experimentando un aumento significativo en la demanda de los clientes, con un crecimiento impulsado por las cargas de trabajo relacionadas con la IA junto con un repunte en las migraciones tradicionales y la expansión continua de la capacidad cloud nativa por parte de las empresas.
Según Canalys (parte de Omdia), el gasto global en servicios de infraestructura en la nube alcanzó los 95.300 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un 22% más que el año anterior. El impulso del mercado se mantuvo estable, con un crecimiento interanual superior al 20% por cuarto trimestre consecutivo.
La demanda de la nube aumentó debido al consumo de IA, las migraciones heredadas y las ampliaciones cloud nativas. A medida que los hiperescaladores avanzan en sus capacidades y aplicaciones de IA, más clientes están adoptando enfoques de múltiples modelos para cumplir con los requisitos específicos de costes y casos de uso. E
n el segundo trimestre de 2025, AWS, Microsoft Azure y Google Cloud mantuvieron su clasificación del trimestre anterior, y su participación de mercado combinada representó el 65% del gasto global en infraestructura en la nube. En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% año tras año. Microsoft Azure y Google Cloud registraron ganancias significativamente superiores al 30%, mientras que el líder del mercado, AWS, registró un crecimiento interanual del 17%, en consonancia con el trimestre anterior. Sin embargo, en términos reales en dólares, el aumento interanual de AWS superó al de Microsoft y Google Cloud.
La inversión en infraestructura de IA continúa acelerándose
Un número cada vez mayor de empresas busca la capacidad de cambiar entre diferentes modelos de IA en función de los requisitos comerciales específicos, lo que les permite lograr un equilibrio óptimo entre rendimiento, coste y ajuste de la aplicación. En medio de esta tendencia, AWS Bedrock, Azure AI Foundry y Google Vertex AI continúan ampliando sus carteras de modelos patentados y de terceros, abarcando todo el espectro de capacidades, desde el razonamiento de alta complejidad hasta la respuesta de baja latencia, lo que admite una gama más amplia de industrias y cargas de trabajo.
"La 'coopetición' se ha convertido en la norma en el panorama de la IA generativa: los proveedores compiten en el avance del modelo y las capacidades del producto, incluso cuando colaboran en la capacidad de cómputo y la distribución del modelo", señala Rachel Brindley, directora senior de Canalys (parte de Omdia). “Por ejemplo, AWS Bedrock agrega modelos como Claude de Anthropic y GPT de OpenAI, mientras que OpenAI ha agregado Google Cloud a su red informática para reforzar la capacidad. Al compartir recursos y aprovechar las fortalezas complementarias, los proveedores tienen como objetivo adaptarse a la demanda acelerada".