La transición hacia los AI PC comenzará en 2026

  • En cifras
HP PC IA

Las ventas de PC crecieron un 8,1% en el tercer trimestre. Lenovo, Apple y Asus lideran el repunte, mientras la industria se prepara para una nueva era marcada por la inteligencia artificial. El ciclo de renovación actual sienta las bases para una transformación profunda en el ecosistema informático.

El mercado global de PC ha registrado un crecimiento interanual del 8,1% en el tercer trimestre de 2025, según datos preliminares de Counterpoint Research. Este repunte, inesperado tras varios trimestres de contracción, se atribuye principalmente al fin del soporte de Windows 10 y a ajustes estratégicos de inventario motivados por las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Con cerca del 40% del parque instalado aún operando bajo Windows 10, el anuncio de su retirada definitiva en octubre ha actuado como catalizador de una renovación masiva de equipos, tanto en el ámbito empresarial como en el consumidor. Esta dinámica ha convertido el trimestre en un punto de inflexión para el sector, que se prepara para una transformación aún más profunda con la llegada de los AI PC.

 

Lenovo, Apple y Asus capitalizan el ciclo de renovación

Los principales fabricantes han aprovechado este contexto para consolidar su posición en el mercado. Lenovo lidera el ranking con un crecimiento del 17,4% interanual, seguido por Apple, que ha registrado un aumento del 14,9% gracias a sus nuevos modelos de MacBook y a la creciente adopción en entornos corporativos. Asus, por su parte, ha protagonizado el mayor crecimiento trimestral, con un 22,5% de incremento, impulsado por la demanda de portátiles de consumo.

HP también ha reforzado su presencia, con un crecimiento del 10,3% interanual, mientras que Dell se mantiene estable, con una ligera caída del 0,9% interanual pero una mejora del 2,7% respecto al trimestre anterior. En conjunto, estos cinco fabricantes concentran cerca del 75% del mercado global, lo que refleja una consolidación creciente en el segmento de gama alta.

 

La era de los AI PC

Aunque el crecimiento actual se explica por la migración de sistemas operativos, los analistas de Counterpoint anticipan que la verdadera revolución comenzará en 2026, con el despegue de los PC equipados con capacidades de inteligencia artificial. Estos dispositivos estarán impulsados por una nueva generación de procesadores diseñados específicamente para ejecutar modelos de IA de forma local, sin depender de la nube.

Entre los desarrollos más destacados figuran el chip Snapdragon X2 Elite de Qualcomm, la arquitectura Panther Lake de Intel y los diseños Arm con aceleración GPU de NVIDIA en colaboración con MediaTek. Se espera que los envíos masivos de estos componentes comiencen a finales de 2026, con una disponibilidad más amplia en 2027.

“El mercado de PC no solo está reemplazando sistemas obsoletos, está preparándose para lo que viene. La próxima ola estará definida por la inteligencia en el borde, no solo por mejoras de rendimiento”, afirma David Naranjo, associate director en Counterpoint Research.

Aunque las funcionalidades de IA aún no son el principal motor de compra, muchas empresas están optando por modelos AI-ready como estrategia de futuro. La idea no es cubrir una necesidad inmediata, sino evitar quedar obsoletos en uno o dos años. Esta lógica de “compra preventiva” está empezando a influir en las decisiones de renovación de flotas, especialmente en sectores donde la automatización y el análisis predictivo ganan protagonismo.