Las compras con móvil ya alcanzan el 74% de las transacciones en Black Friday
- En cifras
La campaña de 2024 marcó un récord, con un gasto total superior a los 2.000 millones de euros, disparando el volumen de pagos procesados un 129%. Mientras Bizum se posiciona como el método de pago más popular del Black Friday, las tarjetas de crédito mantienen el liderazgo en volumen.
Con la temporada de verano ya finalizada y noviembre a punto de comenzar, los comercios online se preparan para afrontar algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday se han consolidado como auténticos motores de ingresos, especialmente en España, donde cada vez más consumidores adelantan sus compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses. Según los últimos datos, el 34% de los compradores ya planifica sus compras con antelación.
La campaña de Black Friday de 2024 marcó un hito en España, con un gasto total superior a los 2.000 millones de euros. Craftgate señala que el volumen de pagos procesados en noviembre de 2024 creció un 129% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el número de operaciones aumentó un 86%. Para este año, la fintech prevé un crecimiento similar, impulsado por la madurez del comercio electrónico y la anticipación de los consumidores.
Logística y experiencia de pago como grandes desafíos
Las campañas de descuentos implican picos de tráfico y un verdadero reto logístico para los comercios de cualquier tamaño. Durante el pasado Black Friday y Cyber Monday, el volumen de paquetes en Europa aumentó un 93,7%, lo que provocó plazos de entrega ligeramente más largos (de 1,6 a 1,7 días) y un incremento en los problemas de entrega.
Sin embargo, más allá del marketing y la logística, hay un área crítica que a menudo se subestima: el proceso de pago. Un checkout ágil y sin fricciones no solo mejora la experiencia del cliente, sino que influye directamente en la conversión, la fidelización y los ingresos. Los estudios muestran que hasta el 70% de los carritos online se abandonan, y el 18% de los usuarios señala que un proceso de pago complejo o largo les impide completar la compra.
En un contexto donde el 74% de las transacciones durante las campañas de noviembre se realizan desde dispositivos móviles, los comercios deben ofrecer métodos de pago cada vez más digitales y flexibles. Bizum se ha posicionado como el método más popular durante el Black Friday, mientras que las tarjetas de crédito mantienen el liderazgo en volumen económico. Por su parte, las opciones de “Compra ahora, paga después” (BNPL) continúan ganando terreno, especialmente entre los consumidores más jóvenes.
Tal y como concluyen los expertos de Craftgate en la guía “Experiencia de pagos que impulsa ingresos en e-commerce”, realizada en colaboración con blurple, los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables. Para convertir estas expectativas en resultados medibles, es esencial que los comercios incorporen infraestructuras de pago de última generación que permitan una experiencia fluida, segura y adaptada a los nuevos hábitos de consumo.